Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
Lunes 25 de abril, 2016

Cuando menos 400 personas, entre feministas, ambientalistas y ciudadanos, marcharon la tarde del domingo desde la emblemática entrada de Malecón Tajamar, bajo la consigna #vivasnosqueremos, al palacio municipal.

Se manifestaron contra la violencia machista, el feminicidio, el hostigamiento y el abuso sexual; además de exigir calles seguras.

El contingente partió pasadas las cuatro de la tarde, con la mayoría de los participantes ataviados de morado y negro, los colores que simbolizan la lucha feminista para visibilizar la violencia contra mujeres y niñas.

Durante la manifestación, que tomó alrededor de hora y media para arribar a la avenida Tulum, frente al edificio del ayuntamiento, las participantes Gritaron consignas como “¡Vivas las queremos!”, y “¡Ni una menos!”, en referencia a las feminicidios que se recrudecieron a finales del año pasado.

A su paso frente a la principal plaza comercial de la ciudad, otro grupo coreaba “¡Alto a la impunidad, ni una asesinada más!”, “¡Alerta de género, es lo que exigimos!”, “¡Memoria, memoria que camina, mujeres conscientes por América Latina!”.

Otro más exclamaba “¡Sobre nuestros pechos, todos los derechos!”, “¡No, no me da la gana ser asesinada por quien dice que me ama!”, y “¡Sí, sí, sí me da la gana ser una mujer consciente y liberada!”.

La manifestación dejó en claro la creciente violencia feminicida, y las agresiones hacia las mujeres en diversas expresiones, como el desolador panorama que la propia Procuraduría de Justicia del estado reveló: entre enero de 2014 y agosto de 2015, desaparecieron 269 féminas en Quintana Roo.

Bajo esas cifras, las manifestantes señalaron también que “¡No fue crimen pasional, fue un macho patriarcal!”, “¡De falda o pantalón, respétame cabrón!, “¡No quiero tu piropo, quiero tu respeto”, eran otras de las exigencias.

Y “¡No somos todas, faltan las muertas!”, “¡Menos flores y más derechos!”, “¡De noche o de día, desnudas o vestidas, se respetan nuestras vidas!”, fueron otras de las demandas.

Cifras oficiales revelan que la violencia feminicida es parte de un proceso histórico y que, en Quintana Roo, se ha gestado en años recientes, pese a la reticencia de la Procuraduría de Justicia de reconocerla como tal.

La dependencia informó que entre los años 2012 y 2013 se registraron 80 homicidios dolosos de mujeres, mientras que en 2014 fueron asesinadas 51 mujeres, la mayoría en el municipio de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún.


Lo más reciente

Rescate de ingredientes: más allá de restoranes

Editorial

La Jornada Maya

Rescate de ingredientes: más allá de restoranes

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

La organización subrayó que los padecimientos del sistema nervioso provocan hasta 11 millones de muertes cada año

Efe

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado

La Jornada Maya

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco