El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) presentaron ante la Red Feminista de Quintana Roo (RFQ) una ruta de trabajo para fortalecer la incorporación de la perspectiva de género en la programación y presupuestación.
En esta reunión, realizada de manera virtual, se establecieron acuerdos para elaborar el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022, que igualmente propiciará el cumplimiento de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Quintana Roo.
Se busca que los presupuestos del gobierno del Estado sean sensibles al género y permitan la reducción de las brechas de desigualdad y promover las condiciones para que la igualdad y la libertad de los grupos en que se integran sean reales y efectivas, así como acordar acciones para remover los obstáculos que impiden su plena participación en la sociedad.
Los participantes tomaron acuerdos entre los que destacan que a finales de febrero se compartirá la metodología de trabajo que están diseñando de manera conjunta la Sefiplan y el IQM para la integración del anteproyecto del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2022 con perspectiva de género.
Se acordó que la Dirección General de Atención a la Violencia de Género de la Secretaría de Gobierno comparta los documentos de los lineamientos para otorgamiento de subsidios emitidos por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), y también haga un análisis detallado de los recursos estatales destinados a la atención de las violencias contra niñas y mujeres, a efecto de generar una propuesta de reasignarlos con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.
Finalmente, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) compartirá la presentación de los proyectos estatales que se proponen para que Quintana Roo acceda a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para establecer un canal de comunicación directa entre la RFQ y el SESESP para el seguimiento de los proyectos que, en su caso, sean aprobados para su ejecución en los municipios del estado.
Cabe mencionar que estas mesas de trabajo se estarán realizando continuamente para presentar los avances del trabajo conjunto entre la RFQ y el gobierno de Carlos Joaquín, con miras a cumplir las peticiones de los colectivos feministas que integran esta red.
Edición: Mirna Abreu
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada