Patricia Vázquez
El secretario estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José de la Peña Ruiz Chávez, fue destituido del cargo por el consejo estatal de ese organismo político debido a que figura en la lista de 79 personas físicas o morales a las que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó cuentas por estar involucrados con una organización criminal rumana dedicada a la clonación de tarjetas.
De acuerdo con la lista oficial de cuentas congeladas por la UIF, además del también diputado De la Peña Ruiz Chávez, se encuentran el notario Naín Díaz Medina; el dueño del periódico Quequi, José Alberto Gómez Álvarez; el ex secretario de Seguridad Pública de Cancún José Luis Jonathan Yong Mendoza, su padre José Luis Yong Cruz; Leticia Rodríguez Lara, así como ex gobernadores del estado, entre ellos Roberto Borge Angulo.
También te puede interesar: UIF bloqueó 79 cuentas bancarias mediante ‘Operación Caribe’
El pasado 4 de febrero la UIF informó sobre el desmantelamiento de actividades financieras de una banda de origen rumano mediante la Operación Caribe, con la que se bloquearon cuentas de decenas de personas físicas y morales pertenecientes a una organización criminal dedicada a la clonación de tarjetas bancarias que operaba en Cancún, Quintana Roo, entre otros destinos turísticos.
En tanto, en el comunicado del Consejo Político Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para dar a conocer la destitución de De la Peña, se anuncia el nombramiento de "Pablo Bustamante Beltrán como el nuevo secretario general de este instituto político en el estado de Quintana Roo".
Bustamante aseguró que con esta decisión se demuestra la democracia y transparencia en el partido y se comprometió a reforzar esa unidad e institucionalidad.
Dijo estar convencido que su principal compromiso es consolidar al verde como una de las principales fuerzas política en las próximas elecciones; aseguró que con una buena estrategia el verde avanza y se prepara para estar en la primera línea de acción durante los próximos comicios”.
La Operación Caribe llegó a buen puerto tras el intercambio de información entre las instituciones que integran al gabinete de seguridad, el Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la estadunidense Oficina Federal de Investigaciones y la UIF, se identificó a una organización criminal integrada por ciudadanos rumanos y mexicanos que operan desde Cancún.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada