De manera unánime, la XVI Legislatura del Congreso del estado aprobó con carácter de urgente y obvia resolución, el cronograma de audiencias públicas y reuniones de comisiones ordinarias, en torno a las iniciativas referentes a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Quintana Roo, cuya fecha de dictaminación se estableció el próximo 24 de febrero.
A propuesta de los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), de la XVI Legislatura, quienes firmaron previamente un acuerdo con las integrantes de la Red Feminista Quintanarroense para dar celeridad al análisis de las iniciativas; el pleno aprobó el acuerdo en el marco del inicio del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
El acuerdo incluye a partir de este martes, una sesión en todas las comisiones involucradas y a partir del miércoles 17, foros virtuales, el primero, a las 10 horas con integrantes de la Red Feminista Quintanarroense; el segundo, el mismo día a las 16 horas con integrantes de grupos religiosos auto denominados “pro vida”.
El día 18 de febrero, a las 10 horas se establece un tercer foro con el Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia del estado, y el mismo día a las 16 horas, un cuarto foro con los Servicios Estatales de Salud y el Colegio de Médicos del estado. En tanto, el 19 de febrero, se realiza el sexto foro con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Instituto Quintanarroense de la Mujer y el Sistema DIF.
El 22 de febrero, se realiza la tercera sesión de Comisiones y el 24 de febrero, una cuarta y última para dictaminación y finalmente su análisis en el pleno del Congreso.
Los 22 diputados presentes en el pleno, aprobaron de manera unánime el acuerdo, y previamente dejaron sin efecto el que se acordó en diciembre pasado cuando determinaron calendarizar hasta finales de abril la discusión del aborto.
“Lo que estamos haciendo, es acelerar los tiempos y que, a través de esta propuesta, en tres días podamos atender seis foros en el que todas las voces están incluidas en el ejercicio del parlamento abierto, incluidas instituciones y considerando la urgencia, es por eso que consideramos que debe considerarse de obvia y urgente”, indicó Edgar Gasca.
Unas horas antes, un grupo de protestantes religiosos “pro vida”, se manifestó a las afueras del Congreso del estado, por lo que se atendió a una comisión que ingresó al Congreso; en tanto el lobby del mismo se mantiene tomado por las integrantes de la Rede Feminista que han anticipado -según el acuerdo firmado- que sólo abandonarán la sede legislativa hasta que que se realice el dictamen.
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada