Texto y fotos: Carlos Águila Arreola
Cancún

10 de abril, 2016

Felipe de Jesús Calderón Hinojosa fue increpado por un espontáneo que le exigió, a grito abierto, "¡idiota, por qué no explicas las muertes en tu sexenio!", y pese a la intervención del personal del Estado Mayor Presidencial, el ex presidente lo invitó a dialogar, sin decir cuándo.

El ex mandatario participó como orador con el tema La tormenta perfecta, en el cierre del ciclo de conferencias Haz que trascienda de la organización "Gente nueva, de jóvenes a jóvenes", en el Centro de Convenciones de Cancún.

Al final de la conferencia, lamentó que "en Quintana Roo los medios de comunicación sólo den espacio a un solo candidato a gobernador (en referencia a José Mauricio Góngora Escalante, del PRI-Verde-Panal)", y dijo que está centrado en apoyar a su esposa Margarita Zavala, quien contendería por la Presidencia de México en 2018.

Durante la charla de una hora, ante cerca de dos mil 400 personas, según los organizadores, el ex titular del Ejecutivo federal repasó su administración, del 1 de diciembre de 2006, al 30 de noviembre de 2012.

Según varios jóvenes, "el ex presidente mexicano sólo vino y se dedicó a defender su sexenio y justificar obras", y "nunca aterrizó el tema de las miles de ejecuciones" durante su estancia en Los Pinos.

Uno a uno, y frenado varias veces por los aplausos de los asistentes, en un 85 por ciento jóvenes universitarios de la Universidad Anáhuac, unidad Cancún, Calderón Hinojosa detalló los logros de su gobierno rubro por rubro.


Lo más reciente

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

La organización subrayó que los padecimientos del sistema nervioso provocan hasta 11 millones de muertes cada año

Efe

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado

La Jornada Maya

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La proyección toma como base el incremento de pasajeros entre 2022 y 2024

Gustavo Castillo García

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa