Foto:

La Jornada Maya
Foto: Comunicación / CMJ

Holbox
5 de abril, 2016

¡Basta que unos cuantos tomen las grandes decisiones para sus intereses personales afectando a la gente! ¡Basta de un mal manejo de las finanzas que ha endeudado y comprometido nuestro presente y nuestro futuro! Necesitamos cambiar las cosas, revertir la apatía y resignación. ¡Sí se puede tener un cambio seguro y con rumbo!, afirmó hoy afirmó Carlos Joaquín, candidato a Gobernador de Quintana Roo por la Coalición PAN PRD, UNE, Una Nueva Esperanza.

“Holbox, Kantunilkín, Valladolid Nuevo y todo Quintana Roo representan una promesa de desarrollo gracias a su riqueza natural, pero sobre todo a su gente. A pesar de tener todo para ofrecer oportunidades hoy enfrentamos la gran desigualdad que hay entre el norte y el sur, entre las zonas urbanas y las zonas mayas o pesqueras", dijo enfático Carlos Joaquín.

Este martes, Carlos Joaquín escuchó a los pescadores de Chiquilá, atendió y caminó a los habitantes de Holbox en la palapa ejidal; convivió con todos los vecinos de KantunilkÌn tras una caminata que concluyó en el domo Terencio Tah, y finalmente hizo un recorrido y volanteo en Valladolid Nuevo.

“Necesitamos cambiar las cosas. Necesitamos abrir las oportunidades para todos. Debemos revertir la apatía y resignación. Sí se puede tener un cambio seguro y con rumbo. ¡La alternancia nos va a hacer bien a todos!, dijo Carlos Joaquín a hombres y mujeres.

“Tendré una administración con finanzas sanas y un manejo transparente de los recursos para que todos vean que el dinero que llega se invierte en beneficio de la gente y no de unos cuántos. ¡Yo sé cómo administrar adecuadamente los recursos para dar buenos servicios! Así lo demostré en Solidaridad.

“El correcto manejo de los recursos permite que tengamos servicios públicos de primera, que fomentemos el empleo, que combatamos la inseguridad para que vivamos mejor, para que nuestras familias tengan calidad de vida", finalizó Carlos Joaquín.


Lo más reciente

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

La organización subrayó que los padecimientos del sistema nervioso provocan hasta 11 millones de muertes cada año

Efe

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado

La Jornada Maya

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La proyección toma como base el incremento de pasajeros entre 2022 y 2024

Gustavo Castillo García

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa