Carlos Águila Arreola
Fotos tomadas de Twitter @CarlosJoaquin @MauricioGongora
La Jornada Maya

Cancún
3 de abril, 2016

Las campañas en Quintana Roo rumbo a las elecciones del cinco de junio, cuando se elegirán gobernador, 11 presidentes municipales y 25 diputaciones iniciaron el sábado con el proselitismo de cinco aspirantes a la magistratura estatal.

El candidato por la coalición PAN-PRD, Carlos Manuel Joaquín González inició en Cancún con la promesa de terminar con la corrupción, la impunidad y la falta de transparencia: “¡Estamos listos para ganar! ¡Basta ya de que las grandes decisiones estén en manos de unos pocos que sólo ven por sus intereses particulares!”, afirmó.

Por su parte, Mauricio Góngora Escalante, abanderado de la alianza PRI-PVEM-Panal, hizo públicas sus declaraciones en materia patrimonial, fiscal y de intereses, y se convirtió en el único aspirante en cumplir con ese requisito en el arranque proselitista: “La convicción que nos mueve es el compromiso de mantener una labor con transparencia y honestidad. Soy Mauricio Góngora, soy el que hace, no sólo dice”.

De su lado, José Luis Pech Várguez, representante del Movimiento de Regeneración Nacional, dijo que “mi compromiso y profesionalismo son las cartas que sumo a los valores de Morena: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Hoy empieza la esperanza e histórica lucha por salvar a Quintana Roo”.

Los otros dos contendientes, consideran analistas políticos, sólo van de relleno: Alejandro Alvarado Muro, ex diputado por el PRD, competirá por el Partido del Trabajo (PT), y el ex delegado del Trabajo (STyPS), Rogelio Márquez Valdivia, hará lo propio por el Partido Encuentro Social (PES).

El sábado 2 de abril iniciaron las campañas por la gubernatura; 11 días después, el 13 de abril, arrancarán las de presidentes municipales y el 19 de abril, por las diputaciones.


Lo más reciente

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

La organización subrayó que los padecimientos del sistema nervioso provocan hasta 11 millones de muertes cada año

Efe

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado

La Jornada Maya

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La proyección toma como base el incremento de pasajeros entre 2022 y 2024

Gustavo Castillo García

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa