Joana Maldonado y Carlos Águila
Foto: Comunicación UNE
La Jornada Maya
Lunes 30 de mayo, 2016
Chetumal, Quintana Roo
Sin contratiempos, así se realizó el primer debate en toda la historia de Quintana Roo entre candidatos a la gubernatura. Pese a los pronósticos sobre el desinterés ciudadano, dado el horario en que se realizó, se superaron las expectativas de audiencia, según el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo). En redes sociales, todos los contendientes se declararon ganadores.
Bajo un esquema acartonado, en el que se dejaron fuera temas como seguridad pública y combate a la corrupción, se realizó el único debate organizado en el proceso electoral 2016, en el que participaron los candidatos a gobernador –en orden de intervención-, Rogelio Márquez Valdivia, por el Partido Encuentro Social (PES); José Luis Pech Várguez, por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); Carlos Manuel Joaquín González de la coalición PAN-PRD; Alejandro Alvarado Muro, por el Partido del Trabajo (PT) y José Mauricio Góngora Escalante, por la coalición PRI-PVEM-NA.
De acuerdo con una encuesta sobre “¿Quién ganó y quién perdió?” realizada por el sitio Noticaribe.com.mx, en el que se advierte que los resultados no tienen validez estadística real y que representa un mero ejercicio de participación en Internet, el ganador del debate fue Carlos Joaquín González, con más del 52 por ciento de la votación los encuestados, seguido de Mauricio Góngora, quien obtuvo 40.88 por ciento de las preferencias –al corte del domingo a las 17 horas-, de una muestra de 4 mil 516 participantes. A José Luis Pech, Alvarado Muro y Márquez Valdivia los vio ganar el 5. 89, . 64 y .48 por ciento de los participantes en la encuesta, respectivamente.
Al término del debate, la consejera presidente del Ieqroo, Mayra Sanromán Carrillo, precisó que las expectativas fueron superadas en cuestión de audiencia y señaló como ganadores a los ciudadanos.
“Ha sido un debate de propuestas, en donde los candidatos han dado a conocer cuáles son sus programas de acción. Este debate es un foro más que los candidatos tuvieron para acercarse a la ciudadanía y será una herramienta para razonar el voto”, expresó.
Carlos Joaquín González consideró en entrevista que “algunos” de los candidatos le hicieron el trabajo sucio al aspirante de la alianza Somos Quintana Roo, quien se limitó a hablar de sus propuestas sin responder las acusaciones en su contra.
“Estaban preparados para que los demás respondieran por él, es una buena herramienta pero llega tarde. Ganamos el debate. Nuestra propuesta fue directa, clara y objetiva, considera varios puntos, permitió dar datos de lo que pasa en el gobierno del estado”, afirmó.
En un comunicado de prensa, el equipo de Mauricio Góngora dio a conocer que el candidato a gobernador por la Coalición Somos Quintana Roo, pasó sobre los demás candidatos y se posicionó como el ganador.
En el mismo, se expresa que fue José Luis Pech Varguez, el candidato a por Morena, quien rebasó por la izquierda al candidato del PAN-PRD, al ser muy puntual en sus señalamientos de saqueo al estado y al país, al exigirle en reiteradas ocasiones fijar una postura en el caso Tajamar, sobre el cual no se pronunció mientras fue subsecretario de turismo, y dejar ver que “tiene intereses en esa zona”.
En su intervención, Alejandro Alvarado Muro, candidato a gobernador por el PT, destacó su propuesta de regular el sistema todo incluido en hoteles de Quintana Roo y cuestionó a Carlos Joaquín que como subsecretario de Turismo no intervino es ese tema.
“Mauricio Góngora fue el único que dejó claras las propuestas, en los temas de Sociedad y Gobierno y Economía (...) Se percibió el interés de la ciudadanía por el debate generó niveles de audiencia en las radiodifusoras y televisora del SQCS y un gran movimiento de apoyo en redes sociales”, puntualizó el comunicado.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp