Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
4 de febrero, 2016

Tras la primera suspensión definitiva a cualquier actividad en Malecón Tajamar, Katerine Ender Córdova, representante de Guardianes del Manglar, advirtió que ahora van por la clausura total e incluso la expropiación; por su parte, veterinarios y activistas anunciaron que presentarán una demanda penal “por asesinato de animales”.

Los defensores de los manglares obtuvieron la noche del martes una victoria importante, luego que el juez segundo de distrito en Quintana Roo, Gerardo Vázquez Morales, concedió la medida cautelar contra el chapeo, desmonte, relleno y obras relacionadas con la construcción en Tajamar.

De acuerdo con Katerine Ender, la solución final la dará el juez hasta que resuelva a fondo el amparo número 086/2016, promovido por Silvia Fuentes Calleja contra el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún).

“Ya la Procuraduría, la Profepa tiene que actuar en contra y demandar formalmente al Fonatur; ya no hay más que hacer, ya se cerró la investigación. Estamos ganando un paso, nada más un paso, una carrera que apenas va a empezar. ¿Cuál es? Que los ciudadanos ya no vamos a permitir que existan más abusos”, advirtió.

La abogada en derecho ambiental informó que quedan tres amparos admitidos por resolver, y pendientes 14 más. Además, adelantó que se ampliarán demandas contra el Fonatur, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Si Profepa sigue omisa, nos vamos a ir a la Presidencia de la República, nos vamos con el Presidente de la República. ¿Qué le vamos a pedir? La expropiación de Malecón Tajamar, que nos lo regresen; todavía no es municipal, no está municipalizado, es de la Federación”.

Por su parte, Mónica Chavarría Soriano, presidente de la asociación civil Pro Animal Cancún, acusó que la noche del 16 y 17 de enero se violaron más de 10 artículos de la Ley de Bienestar Animal de Quintana Roo.

“Vamos a meter una denuncia por la vía penal, toda vez que el estado de Quintana Roo contempla como delito matar a un animal, ya sea de manera intencional o no, contra cualquier especie. Se le impondrá de uno a dos años de prisión, y de 100 a 200 días de multa, algo irrisorio: de 7 mil 304 a 14 mil 608 pesos”.

En tanto, Luis Bernardo Moncada Corona, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de Quintana Roo, indicó que se interpondrá la denuncia penal y otra civil, para lo que, como órgano colegiado, pondrán todos sus conocimientos.

“Con gran indignación y profundo pesar, y una terrible sensación de impotencia, fuimos testigos del salvaje y cruel asesinato de cantidad de especies animales como vegetales, pero ninguna autoridad fue capaz de constatar físicamente el hecho y sólo actuaron desde un escritorio, convirtiéndose en cómplices por omisión de función”, precisó el galeno.

En contraposición, Máximo García Rocha, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, acusó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) mintió y engañó al empresariado no sólo quintanarroense, sino al nacional e internacional.


Lo más reciente

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Las autoridades se reservan el número total de personas extraviadas a causa del siniestro

Ap

Al menos 51 muertos y 27 niñas desaparecidas por inundaciones en Texas

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

El ex mandatario habría ofrecido "lucrativos contratos" a dos empresarios que "invirtieron" 25 mdp

La Jornada

Implican a Peña Nieto en sobornos israelíes para comercializar software de espionaje Pegasus

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Autoridades informan que la obra lleva 25 por ciento de avance

La Jornada Maya

Diego Castañón supervisa pavimentación de la colonia Ejido, en Tulum

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí

La mandataria busca fortalecer con 26 mil megawatts la red de la CFE

La Jornada Maya

Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Villa de Reyes, San Luis Potosí