Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 27 de diciembre, 2018

Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, dio a conocer el respaldo del organismo a la restricción en los horarios de venta de alcohol; no obstante, advirtió que la iniciativa de horas extras podría generar amparos por parte del sector restaurantero.

Los gobiernos de tres de los cuatro municipios turísticos del corredor Cancún-Tulum han emprendido un amplio proceso de regularización de venta de alcohol y horarios de servicio de centros nocturnos y bares: Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen) y Puerto Morelos, están en eso, y únicamente Tulum no ha establecido acciones de ese tipo.

El ayuntamiento de Benito Juárez aplicará nuevas restricciones para la venta de alcohol en las zonas centro y hotelera de Cancún. La propuesta pretende la reducción de los horarios de venta a las 11 de la noche en la zona centro, y hasta las tres de la mañana en el caso de la zona de playas.

En entrevista, el también presidente de la Asociación de Plazas Comerciales del estado refirió que “es algo que se tiene que entender porque es algo que es en función de un beneficio social. Si ustedes revisan en el caso de (el municipio de) Solidaridad, hay una situación de control de horarios de venta, y no pasa nada”.

Añadió que no sucede nada porque se trata de controlar la venta de envase cerrado y la atención a lo que es el turismo no se afecta; “entonces, yo sí creo que hay que evaluar esto porque no puede ser posible que tengamos en la ciudad lugares donde se oferta envase cerrado 24 horas”.

Dijo que de acuerdo con estadísticas de los cuerpos de seguridad del vecino municipio, prácticamente 80 por ciento de su actuación está destinado a detener a personas en estado de ebriedad en las calles.

En Cancún, actualmente 450 empresarios están activos en la Asociación de Licoreros de Cancún, entre minisuper y algunos restaurantes, con los que se busca trabajar un reglamento de expendio de bebidas alcohólicas.

La medida aplicaría para las 250 tiendas de conveniencia, tres mil restaurantes y 19 centros comerciales que actualmente hay en la ciudad, de acuerdo con datos de la Dirección de Fiscalización.

Para las autoridades municipales, la medida cumple una de las observaciones de la alerta de género, que solicitaba la regulación en la venta de alcohol en las colonias con más índices de violencia en la ciudad.

La nueva regulación tendrá que ir de la mano con una revisión y, en su caso, depuración de la plantilla de inspectores para evitar posibles actos de corrupción en la aplicación de las medidas.


Lo más reciente

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en América Latina

El tratamiento con base en el medicamento lenacapavir tiene una eficacia del 95 por ciento

La Jornada

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en América Latina

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

El vicepresidente Vance insistió en el desarme del grupo militar

Reuters / Afp

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Agentes de la policía detuvieron a dos personas que los agredieron al llegar al sitio

La Jornada Maya

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

El panorama muestra una expansión sostenida, impulsada por nuevos modelos de inversión

Ana Ramírez

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI