Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 27 de diciembre, 2018

Tras la mediación de la Secretaría de Gobierno, habitantes de cuatro comunidades de Othón P. Blanco suspendieron el bloqueo que desde la mañana de este jueves realizaban en la carretera Chetumal-Escárcega.

Por instrucciones del secretario de Gobierno, Francisco López Mena, el subsecretario Técnico de Seguridad, Elías Antonio Prado Laguardia, atendió en el lugar mismo de los hechos a los pobladores de las comunidades rurales.

La liberación de la vía ocurrió luego de que se acordó conformar una mesa de trabajo en la que participen representantes de diversas dependencias y organismos del gobierno del estado, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y autoridades comunitarias. La mesa de trabajo se realizará el próximo día nueve de enero en la Sala de Juntas de la propia Secretaría de Gobierno.
Motivos

La mañana de este jueves habitantes de los poblados de Morocoy, Limonar y La Libertad bloquearon la carretera federal impidiendo el paso de transportistas y vehículos particulares en el tramo carretero a la zona arqueológica de Dzibanché tras una improductiva reunión con el encargado de despacho de la presidencia municipal en Othón P. Blanco, José Luis Murrieta Bautista.

Los inconformes exigían que el Ayuntamiento les asignara un presupuesto y que el gobierno estatal interviniera. Cabe señalar que el pasado domingo también realizaron el cierre carretero en este tramo por espacio de dos horas.

En un comunicado, el Ayuntamiento informó sobre esta reunión con los representantes de dichas comunidades “para llegar a acuerdos formales que beneficien a todos, una acción encaminada a fructificar el desarrollo positivo”, sin embargo también señala textualmente que “parte de las solicitudes realizadas por el delegado de Morocoy –José Puerta– son de competencia ajena al Ayuntamiento, ya que en absoluto representa un verdadero interés por ayudar a los habitantes de las comunidades en el municipio y su desarrollo”.

Incluso, el comunicado apunta que “durante el diálogo, los representantes de Limonar y La Libertad señalaron su interés de trabajar mano a mano expresando verdaderas necesidades que aquejan a sus comunidades”, por lo que el Ayuntamiento se comprometió a trabajar con la “caravana de servicios” y en la gestión de servicios públicos.

José Puerta indicó que en la Ley de municipios se establece que los ejidos deben contar con un presupuesto y que en respuesta, el encargado de despacho de la presidencia municipal les dijo que no hay recursos y que los delegados tampoco podrán acceder a un salario ya que deben trabajar por honorarios.


Lo más reciente

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

El panorama muestra una expansión sostenida, impulsada por nuevos modelos de inversión

Ana Ramírez

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

Ve sector empresarial del Caribe Mexicano panorama positivo en economía

El CCE ve estabilidad a causa de la relación con EU y el fortalecimiento de programas nacionales

Ana Ramírez

Ve sector empresarial del Caribe Mexicano panorama positivo en economía

Abrirán la Dirección de Vivienda y Regularización en Playa del Carmen

El espacio busca dar certeza jurídica a familias que habitan en zonas de manera informal

La Jornada Maya

Abrirán la Dirección de Vivienda y Regularización en Playa del Carmen

Descartan que la tormenta tropical 'Melissa' represente riesgo para QRoo

El sistema tiene alta probabilidad de intensificarse a huracán categoría 1

Miguel Améndola

Descartan que la tormenta tropical 'Melissa' represente riesgo para QRoo