Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 27 de diciembre, 2018

Uber está a punto de anunciar su regreso a Cancún dio a conocer en exclusiva a La Jornada Maya, Saúl Crespo Laborem, gerente de Comunicación de la empresa en México, quien explicó que el pasado miércoles 5 de diciembre un juez otorgó una suspensión definitiva para que la plataforma se considere privada y no se regule bajo un modelo de concesión.

Uber recurrió al amparo, que fue otorgado por un juez federal el pasado miércoles 5 de diciembre, informó Crespo Laborem: “Respecto a nuestras operaciones en Cancún, confirmamos que un juez federal otorgó suspensión definitiva para que los servicios mediante la aplicación de Uber se consideren privados y no se regulen bajo un modelo de concesión”.

Añadió que de esa forma se garantiza que miles de cancunenses puedan acceder a oportunidades de autoempleo y movilidad, y que millones de turistas que llegan a la ciudad año con año cuenten con formas innovadoras de moverse.

El nombre original es ÜberCab; así, con diéresis. Cab es taxi es inglés, y la palabra über en alemán significa “encima de”, pero cuando se utiliza como prefijo, adosada a una palabra, quiere decir “súper”. Esa fue la idea de los creadores: tener un súper-taxi.

“Actualmente estamos evaluando posibles escenarios para nuestro regreso a Cancún, con el compromiso de reiniciar operaciones de la mejor forma posible. En esta línea, reiteramos nuestra voluntad para colaborar con las autoridades para continuar en la construcción de una regulación incluyente e innovadora, que beneficie a la mayoría de la población”, precisó.

En su comunicado dio las gracias, “una vez más, el gran apoyo de la sociedad civil y organizaciones empresariales, que han externado en reiteradas ocasiones su voluntad para que Uber regrese a Cancún”.

Hace casi un año –el miércoles 27 de diciembre de 2017 a las 09:00– la trasnacional que proporciona servicio mediante una aplicación móvil, anunció que suspendía servicio por tres meses en el principal destino turístico no sólo de México, sino de América Latina, “para lograr una regulación más incluyente”; entonces, estaba en ciernes una nueva Ley de Movilidad.

Tras la medida, el Sindicato de Taxistas de Cancún, “Andrés Quintana Roo” comunicó que “la salida de Uber de la entidad representa un importantísimo logro de la administración sindical. Es un hecho insólito tras imponerse la razón y la justicia a favor de los taxistas organizados, quienes siempre defendieron sus derechos con la ley en la mano”.

Cinco meses después, con tintes de albazo, el lunes 28 de mayo el Congreso de Quintana Roo (XV Legislatura) aprobó por unanimidad la nueva Ley de Movilidad, que permite, entre otras cosas, la operación de plataformas digitales como Uber, aunque con limitantes, como la necesidad de obtener un permiso de la autoridad competente.

El martes 12 de julio, Federico Ranero, director general de la plataforma en México dijo adiós definitivamente a Cancún a las afueras del Congreso estatal, en la capital Chetumal, luego que “se están buscando nuevas reformas a la Ley de Movilidad para que Uber sea considerado transporte público, obligándonos a adquirir una concesión como cualquier taxi”.

“No hay ninguna apertura y vemos prácticamente la virtual aprobación de esa reforma retrógrada, que imposibilita nuestro regreso a Cancún y a Quintana Roo. El gobierno estatal busca suprimir la competencia para evitar el ingreso de nuevos actores en el mercado del transporte privado”, enfatizó.

Cuando la trasnacional Uber Technologies se retiró de Cancún tenía al menos mil socios activos que habían prestado servicio a más de 300 mil personas, de acuerdo con la propia empresa el polémico servicio que promete sustituir al taxi nació precisamente de la frustración por no conseguir un ruletero en San Francisco… como pasa actualmente en Cancún.


Lo más reciente

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

El vicepresidente Vance insistió en el desarme del grupo militar

Reuters / Afp

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Agentes de la policía detuvieron a dos personas que los agredieron al llegar al sitio

La Jornada Maya

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

El panorama muestra una expansión sostenida, impulsada por nuevos modelos de inversión

Ana Ramírez

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

Ve sector empresarial del Caribe Mexicano panorama positivo en economía

El CCE ve estabilidad a causa de la relación con EU y el fortalecimiento de programas nacionales

Ana Ramírez

Ve sector empresarial del Caribe Mexicano panorama positivo en economía