La Jornada Maya
Foto: Aguakan

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 26 de diciembre, 2018

Con múltiples actividades de vinculación con la comunidad, la concesionaria Aguakan logró beneficiar durante 2018 a más de 27 mil personas con sus proyectos de responsabilidad social, los cuales tienen como eje rector el brindar educación ambiental y promover la cultura del agua a todos los niveles.

A través de programas como Gira del Agua, dirigido a chicos de kínder a secundaria; las visitas escolares de bachilleratos y universidades a las instalaciones operadas por la concesionaria, el Cine en tu Colonia, el Rally del Agua; entre otros; la empresa se ha enfocado en concientizar a la sociedad sobre la importancia del vital líquido y el medio ambiente, dotándolos del conocimiento necesario para adoptar prácticas puntuales de cuidado y preservación de los recursos naturales.

En colaboración con entidades públicas y asociaciones civiles, entre los que se encuentran la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Centinelas del Agua, Amigos de Sian Ka’an, Ocean Conservancy, Fundación ADO y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Aguakan participó en iniciativas proambientales como limpiezas de playas, la promoción de los proyectos estatales de educación ambiental, difusión de ventajas de conectarse al drenaje sanitario, capacitación a estudiantes y colaboradores.

A la par, con instituciones educativas como la Universidad del Caribe, la Universidad Politécnica, el Tec Milenio, la Universidad Tecnológica de Tabasco y la Universidad La Salle de Colombia, y empresas locales como Ciudad Mayakoba, Dolphin Discovery, Lomas Travel, Grupo Regio, entre otras; la concesionaria realizó múltiples diálogos en torno al agua, análisis, recorridos y talleres de formación sobre el ciclo 360 para comprender la gestión urbana y el rol no sólo de los organismos operadores sino de la población en general.

Con el trabajo en alianzas y dando continuidad a sus acciones sociales, Aguakan obtuvo mención honorífica por el Rally del Agua en el Reconocimiento de Mejores Prácticas de RSE, en la categoría de Promoción del Consumo Responsable, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), por demostrar un impacto positivo en sus públicos de interés, en respuesta a las expectativas y contexto local en el que opera.

Lo anterior, alineado al cumplimiento satisfactorio a nivel social, económico y ambiental de la compañía, hizo posible que Aguakan consiguiera este año el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), resultado de años de labor ofreciendo un servicio de calidad, 100 por ciento sustentable en beneficio de la comunidad a la cual sirve.


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria