Texto y foto: La Opinión de QR
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Viernes 21 de diciembre, 2018

El proyecto de presupuesto federal varía en cerca de 900 millones de lo contemplado por su homónimo estatal, por lo que el Gobierno del Estado tendrá que realizar modificaciones, principalmente para robustecer las áreas que sufrieron reducciones, el campo y la promoción turística, y evitar así que estos programas vayan a la baja.

El gobernador Carlos Joaquín González indicó que, en general, el proyecto de presupuesto federal incluye un incremento del 10-11 por ciento hacia Quintana Roo.

Actualmente ya analizan cada uno de sus anexos para revisar los proyectos enlistados, como mantenimiento a carreteras o caminos rurales.

Un cambio significativo es que se pone fin a programas de concurrencia en el campo, lo que obligará al Gobierno del Estado a incrementar su inversión en el rubro, para evitar una afectación.

La situación es similar a la reducción en la promoción turística, donde también la administración estatal cargará con la diferencia para tener cifras similares a las del año actual.

Cuestionado sobre reducciones a sueldos por la ley en la materia, el gobernador aclaró que desde el inicio de su administración, no por la ley, ha reducido las percepciones de la alta burocracia, Actualmente, Carlos Joaquín gana 102 mil pesos, monto que será reducido en un 25 por ciento; ajuste que también tendrán los secretarios de su gabinete.

En cuanto a su personal de seguridad y equipo, indicó que tiene a siete personas con las que trabaja, pues la oficina del gobernador también ha sido reducida para tener ahorro de más del 50 por ciento, además, este año las paraestatales fueron concentradas en la misma ley de ingresos y al revisar, vieron que había muchos salarios y montos por arriba de lo correspondiente.

“Hemos platicado con ellos para ajustarlos y reducir en 30 por ciento el gasto corriente”, aclaró.

Sobre la Guardia Nacional, aclaró nuevamente que es un esquema de coordinación muy similar al que ya se aplica en Quintana Roo con la Policía Militar e indicó que las únicas protestas que han surgido al respecto es sobre un establecimiento de un plazo para que la seguridad quede en manos de civiles.

Por último, aseguró que destinos como Tulum, Cozumel y Bacalar reportan estar prácticamente llenos, con sistemas de reservas muy positivos para todo Quintana Roo.

“Esperemos pronto estar por arriba de los 80 puntos y la próxima semana llenos en algunos destinos”, aseguró.

Destacó el arribo del pasajero 24 millones en el Aeropuerto Internacional de Cancún y que se espera llegar al número 25 millones antes que concluya el año.

“Seguimos creciendo en arribo de turistas y en inversión en cuartos hoteleros, algunos hacia el sur del estado; es un turismo distinto, pero importante para el estado”, declaró.


Lo más reciente

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

El vicepresidente Vance insistió en el desarme del grupo militar

Ana Ramírez

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Agentes de la policía detuvieron a dos personas que los agredieron al llegar al sitio

La Jornada Maya

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

El panorama muestra una expansión sostenida, impulsada por nuevos modelos de inversión

Ana Ramírez

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

Ve sector empresarial del Caribe Mexicano panorama positivo en economía

El CCE ve estabilidad a causa de la relación con EU y el fortalecimiento de programas nacionales

Ana Ramírez

Ve sector empresarial del Caribe Mexicano panorama positivo en economía