La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 19 de diciembre, 2018

En el marco del Día Estatal de la Cultura Maya, el gobernador Carlos Joaquín acudió a Felipe Carrillo Puerto para celebrar el desayuno anual con dignatarios mayas, evento en el que se realizó una entrega simbólica de pavos y cobertores.

Ante 482 dignatarios de los cinco centros ceremoniales, señaló que se trabaja para que Quintana Roo sea un estado con menos desigualdades, donde la gente de las comunidades mayas tenga más y mejores oportunidades de salir adelante, y mencionó la acreditación de centros de salud.

“Acabamos de acreditar a más de 157 centros de salud y la mayoría está en la zona maya. Acreditar significa que tienen un certificado de condiciones de higiene estables con más medicamentos, donde se necesitan más médicos y enfermeras, pero que hoy tienen la posibilidad de atenderles de mejor manera”, detalló.

Durante la actual administración se ha impulsado el desarrollo de las comunidades mayas con programas como 300 Pueblos, Caravanas: Juntos por más y Mejores Oportunidades y Médico en tu casa, así como con apoyos agrícolas, entre otros.

Durante su recorrido, Carlos Joaquín entregó al Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) de Felipe Carrillo Puerto un vehículo con rampa eléctrica para traslados con capacidad para dos sillas de ruedas, cinco pasajeros y el conductor.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo