La Jornada Maya
Foto: Infoqroo

Benito Juárez, Quintana Roo
Martes 18 de diciembre, 2018

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que el proyecto del tren maya, que comprende mil 525 km de recorrido se someterá en su totalidad a evaluación de impacto ambiental, cuyo recorrido se dividirá en tres tramos: Tramo Golfo, Tramo Caribe y Tramo Selva.

Del procedimiento de evaluación de impacto ambiental se destacó lo siguiente:

1. El proyecto integral, en su totalidad, se someterá al procedimiento de evaluación de impacto ambiental previsto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Lgeepa), y su Reglamento (Reia).

2. Fonatur presentará la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ante la Semarnat en 2019, la cual será elaborada e ingresada una vez que se tengan avances significativos en el proyecto ejecutivo, es decir, en el conjunto de estudios y análisis técnicos y económicos del proyecto. El proyecto ejecutivo se licitará en un plazo de dos meses.

3. Una vez que la MIA sea ingresada ante la Semarnat, se analizará y evaluará, y se llevarán a cabo la consulta pública ambiental y las reuniones públicas de información, conforme a los máximos estándares de participación pública en la toma de decisiones ambientales. Una vez concluido el procedimiento, se determinará la autorización que corresponda.

4. Como se informó con oportunidad, 723 km del recorrido ya cuentan con una vía férrea en operación. Este tramo de vía férrea va de Palenque, Chiapas, a Izamal, Yucatán, y es operada por Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S. A. de C. V.

5. Para este tramo se anunció el inicio de procesos de rehabilitación y mantenimiento, que consisten en obras de drenaje, limpieza, trabajos de terracería y compactaciones, reforzamientos, etc.

6. De acuerdo con la legislación vigente, este tipo de trabajos de rehabilitación y mantenimiento no requieren la presentación de una MIA. No obstante, Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S. A. de C. V., debe observar lo dispuesto en el artículo 29 de la Lgeepa, en las normas oficiales en materia ambiental, y en la legislación sobre recursos naturales.

7. Lo anterior significa que las obras de mantenimiento y rehabilitación del tren actualmente en operación, se realizarán con pleno cuidado y protección del ambiente, según determinó la Semarnat en un actor de autoridad previsto en la Lgeepa, emitido el 14 de diciembre de 2018 por la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental.


Lo más reciente

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en América Latina

El tratamiento con base en el medicamento lenacapavir tiene una eficacia del 95 por ciento

La Jornada

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en América Latina

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

El vicepresidente Vance insistió en el desarme del grupo militar

Reuters / Afp

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Agentes de la policía detuvieron a dos personas que los agredieron al llegar al sitio

La Jornada Maya

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

El panorama muestra una expansión sostenida, impulsada por nuevos modelos de inversión

Ana Ramírez

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI