Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Domingo 16 de diciembre, 2018

Con la presencia de Arturo Abreu en representación del presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, así como de autoridades estatales y dignatarios mayas del Estado, se llevó a cabo el ritual de saneamiento de para el inicio de las obras del tren maya, este día en Tulum se convocaron a los cuatro puntos cardinales para que se les otorgue el permiso para realizar esta importante obra de infraestructura.

Con una ceremonia en la que participó un nutrido número de personas en donde la maestra Delta Moo fue la encargada de agradecer a los cuatro puntos cardinales el poder contar con este importante proyecto y en la que la madre tierra se encargará de mantener el equilibrio adecuado entre lo moderno y ecológico, así como la sustentabilidad de los pueblos indígenas de la región.

En su intervención el presidente municipal Víctor Mas Tah, agradeció que Tulum sea beneficiado por esta tierra y en la que se dirigió a los dignatarios mayas de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Lazaron Cárdenas en lengua Maya para exponerle la necesidad de detonar las tierras indígenas y que valla de la mano con el desarrollo de los pueblos, pues Tulum así como los municipios beneficiados lograrán ser detonados turísticamente.

Posteriormente en su discurso el licenciado Arturo Abreu explicó que de norte a sur de Quintana Roo y todo el sureste del país se están haciendo agradecimientos a la madre tierra, pues ella es la que dará los permisos necesarios para establecer el crecimiento de los pueblos de los estados que se benefician, pues se busca un equilibrio con el medio ambiente y el desarrollo.

Ahí, el sacerdote Maya bendijo a los presentes con una oración en su idioma tradicional, así como el de entregarle una bebida denominada balché, que es la bebida de los mayas, para consagrar la presencia de las personas.

De manera simultánea a partir de las 10:00 horas del domingo, en Palenque, Chiapas, Edzná y Becán, Campeche; Chichén Itzá, Yucatán, y Tenosique, Tabasco, se realizó la ceremonia conocida como “Ritual de los Pueblos Originarios a la Madre Tierra para Anuencia del tren maya”.

De esta manera, integrantes de los centros ceremoniales de Quintana Roo, pidieron permiso a la Madre Tierra para construir la obra que el presidente de la republica ya había anunciado años atrás en caso de ganar la presidencia de la república.

Así mismo el representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que el tren maya promete beneficiar a los habitantes de al menos cinco estados del sur-sureste de México, así como impulsar su desarrollo económico e industrial de las regiones marginadas, quienes esperan aceptar que estos desarrollos se lleven a cabo, pues no muchos aceptan el desarrollo debido al impacto que se tendrá con el medio ambiente, tal y como lo dio a conocer el sacerdote Maya Luis Can, quien manifestó que el asistió más que nada a pedir perdón a la madre tierra, pues no se sabe si esta obra será de armonía con el medio ambiente y si se han hecho los estudios necesarios para no afectar la flora y la fauna.


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango