La Jornada Maya
Foto: Infoqroo

Chetumal, Quintana Roo
Martes 11 de diciembre, 2018

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia del estado, Antonio León Ruíz, descartó que los salarios de jueces y magistrados en Quintana Roo sean afectados por la Ley de Remuneraciones o de salarios máximos, pues indicó que su ingreso es menor a la media nacional y al tope fijado en dicha legislación que se encuentra inoperante por el amparo promovido.

Dijo en relación a la Ley de Remuneraciones, que en el caso del Tribunal de Justicia de Quintana Roo se encuentran al límite del tope que establece la legislación e incluso acotó que los defensores públicos ganan menos que lo que ganan los ministerios públicos, pese a tener un trabajo similar.

Señaló que el tope de 109 mil pesos que señala la ley, es mayor a lo que actualmente gana un magistrado y mucho mayor a lo que cobra un juez. Indicó que incluso, los jueces ganan menos que la media nacional que es de 60 mil pesos, y ellos ganan 45 mil pesos, mientras que magistrados reciben 93 mil pesos mensuales, mientras que la cifra media es de 110 o 120 mil pesos, e incluso estados en donde se ganan más de 170 mil pesos.

Finalmente, mencionó quien lo determinarán serán los diputados locales en el Congreso del Estado toda vez que ellos analizarán el presupuesto que este año se ha solicitado de 932 millones de pesos, cifra mayor comparada con los 685 millones que se ejercen este 2018.

“Solicitamos un incremento, pero quien define son los diputados, esto obedece a varios proyectos, la infraestructura que requiere una atención constante, cuando yo recibí hace un año, había varios edificios que requerían mantenimiento, llevamos a cabo la atención de rezago, faltaban computadoras, personal, se requieren más jueces en oralidad familiar e igualmente hubo recursos para los centros de convivencia familiar”, mencionó.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo