La Jornada Maya
Foto: Congreso del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Martes 11 de diciembre, 2018

Los integrantes de la terna presentada por el gobernador Carlos Joaquín para el cargo de fiscal general comparecieron ante los diputados de la XV Legislatura, donde expusieron su punto de vista sobre la situación de seguridad de la entidad, así como sus propuestas en caso de resultar elegidos para el cargo.

Gustavo Salas Salgado, Julio César Moreno Orendain y Oscar Montes de Oca Rosales se presentaron a la sesión ordinaria número 33, presidida por el diputado Fernando Zelaya Espinoza, para manifestar sus intenciones respecto al cargo.

De acuerdo con la convocatoria para el procedimiento de designación, los integrantes de la terna presentada por Carlos Joaquín dispusieron de un máximo de 15 minutos en tribuna para presentarse y exponer sus propuestas al cargo.

El siguiente paso para la selección del fiscal general será la puesta a consideración de los legisladores los nombres de los tres aspirantes, de los cuales seleccionarán a uno, con el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes, que podrá rendir protesta y ocupar la titularidad de la fiscalía para los próximos nueve años.

Durante la sesión de este martes, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa de decreto promovida por la diputada Eugenia Solís Salazar, para declarar “2019, Año del Respeto a los Derechos Humanos”, con la finalidad de promover el respeto de los derechos humanos con base en el impulso de la cultura de la legalidad para lograr el mejor desempeño de las instituciones, como condición para lograr generar el bienestar de todas y todos los ciudadanos en la entidad.

Con esta medida, se incorporará un calendario de actividades que tendrán como finalidad la realización de diversas actividades encaminadas al fortalecimiento de acciones en materia del respeto a los derechos humanos.

A través de esta acción, la XV Legislatura pone un granito de arena en la difusión de los derechos humanos, declarando que el año 2019, sea un año dedicado a la promoción de la importancia de los derechos humanos.

En la misma sesión, se aprobó la creación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, propuesto por el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.

La creación de este organismo público descentralizado, permitirá al Secretariado Ejecutivo Estatal, establecer la normatividad necesaria para que la ejecución de los recursos se realice con una mayor eficacia y transparencia.

En este sentido, se busca que el Secretariado Ejecutivo juegue un papel importante desde la perspectiva social, pues tendrá dentro de su esfera competencial, aspectos ligados a la prevención del delito y participación ciudadana.


Lo más reciente

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en América Latina

El tratamiento con base en el medicamento lenacapavir tiene una eficacia del 95 por ciento

La Jornada

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en América Latina

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

El vicepresidente Vance insistió en el desarme del grupo militar

Reuters / Afp

Naciones aliadas en Medio Oriente están listos para confrontar a Hamas ''si continúa actuando mal'': Trump

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Agentes de la policía detuvieron a dos personas que los agredieron al llegar al sitio

La Jornada Maya

SSP investiga reportes de disparos en Seyé, Yucatán; descarta campo de entrenamiento

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI

El panorama muestra una expansión sostenida, impulsada por nuevos modelos de inversión

Ana Ramírez

Continúa dinamismo inmobiliario en Quintana Roo: AMPI