Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 11 de diciembre, 2018

En el marco del primer informe de labores al frente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (Cptqroo), dirigido a las asociaciones de hoteles y municipios, Darío Flota Ocampo sostuvo que la participación del Caribe mexicano en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España, del 23 al 27 de enero de 2019, está garantizada; sin embargo, el panorama es incierto para ferias como Anato que se realiza en Bogotá.

“Compartir también un poco los temas que nos preocupan respecto del próximo año por el tema ya de todos conocido (la liquidación del CPTM), especialmente en la participación de alrededor de 35 ferias en las que asistimos”, señaló.

Recordó que en la última sesión oficial del CPTM el pasado jueves 29 de noviembre se informó que ya estaba pagada y asegurada la participación del Caribe mexicano en la Fitur.

“Nos habían informado que iban a dejar pagadas (los pisos o stands de tres ferias) –Fitur, Anato (27 de febrero al 1 de marzo) y la de Berlín (ITB, del 6 al 10 de marzo)–, y lo que supe ayer es que ya está autorizada la construcción del stand… ya se comunicó a los hoteles, que son los que compran el espacio para recibir sus solicitudes”, informó y añadió:

“Sin embargo, el viernes pasado les avisaron que no se enviarán pagos, hasta nuevo aviso, esa es la información que tenemos, yo supongo que por el proceso de liquidación del CPTM habilitarán cuentas nuevas o recibirán el dinero (mil dólares por stand) en otro lado, lo que nos tendrán que decir antes de que termine esta semana”.

Mencionó que pese a la incertidumbre que supone la premura –se cruzan las vacaciones de fin de año– aún hay tiempo; si bien es cierto que hay un número de stands disponibles, son alrededor de 46 para todo el país, Flota Ocampo reiteró que “sólo falta saber dónde y cómo se pagará, pero el Caribe mexicano participará como cada año”.

No obstante, el director del Cptqroo reconoció que desconoce si Quintana Roo asistirá a la feria que organiza la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) –a finales de febrero y el inicio de marzo– en Bogotá.

“Desconocemos aún si iremos como México o si nosotros tendremos que trabajarla por nuestra cuenta”; al respecto comentó que estados vecinos como Veracruz, Campeche y Yucatán pidieron sumarse al pabellón quintanarroense porque, de igual manera, quedaron sin apoyo económico.

“Ya no habrá recursos trilaterales (Federación, estado y socios comerciales extranjeros) si el CPTM o el organismo que se cree no participa o si la Sectur (Secretaría federal de Turismo) decide no aportar, pero de cualquier manera nos mantendremos como bilateral (estado-socios, la aerolínea o la mayorista), aunque el monto se reduzca porque nosotros tenemos que seguir trabajando”, indicó.

Promoción

En tanto, Benjamín Jiménez Hernández, director ejecutivo de Planeación Estratégica del Cptqroo, anunció que en enero se lanzará Paraíso Inteligente, una aplicación de inteligencia de mercados más visitados que analiza la demanda turística, herramienta con la que que los destinos del Caribe mexicano podrán atraer más turistas.

Detalló que se invirtieron aproximadamente tres millones de pesos y será la isla de Cozumel la que inicie el plan piloto mediante la geolocalización de los comentarios que hacen los visitantes y posibles usuarios en redes sociales.

De su lado, Andrés Martínez Reynoso director de Mercadotecnia del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, también adelantó que en la Fitur se presentará la primera etapa del sitio www.caribemexicano.com, mediante el que se tendrá control de los destinos del Caribe mexicano.


Lo más reciente

El registro patrimonial: de la imagen fotográfica al modelo tridimensional

Columna Cauces del Tiempo

Carlos Alberto Gálvez Valencia

El registro patrimonial: de la imagen fotográfica al modelo tridimensional

México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil

Costa Rica y Jamaica, también con EU rumbo a la justa de 2031

Ap

México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

Con su paso lento y furioso permaneció sobre Quintana Roo más de 60 horas

Ana Ramírez

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

La política de 64 años es conocida por su línea dura frente a China

Afp

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón