La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 6 de diciembre, 2018

La Fiscalía General de Quintana Roo logró este miércoles que un juez penal girara orden de aprehensión por el delito de intento de feminicidio contra Rolando Castro Santeliz, después de integrar varias carpetas de investigación entre las que también se sigue proceso contra dos policías estatales y un asesor jurídico que propiciaron que el agresor de Addisbel Pupo Núñez quedara libre el pasado domingo por la mañana en esta capital.

La Fiscalía determinó que se tienen elementos fehacientes contra el imputado y desde este momento, una vez que obtuvo la orden para su aprehensión, inició la búsqueda del prófugo en el estado y pidió apoyo a corporaciones del país y de otros países fronterizos para dar con su paradero.

Desde que la Fiscalía tuvo conocimiento del caso el pasado domingo trabaja en coordinación con el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razones de Género, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, el DIF, la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión de Derechos Humanos, para que no quede sin castigo quien atentó contra la vida de Addisbel Pupo Núñez y ella se atendida y resguardada en su integridad y seguridad.

Desde el día de los hechos se aplicó el Protocolo de Atención Médica, Psicológica y Jurídica a Mujeres, Niñas y Niños Víctimas de Violencia del Estado de Quintana Roo.
El Instituto Quintanarroense de la Mujer brindó a la víctima y su familia atención psicológica y asesoría jurídica.

La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer inició la carpeta de investigación que, de manera acelerada, obtuvo como resultado inmediato la liberación de la orden de aprehensión contra el agresor.

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, al recibir el llamado de la Fiscalía General, nombró a un asesor jurídico de manera inmediata a fin de aplicar el protocolo para el resguardo de la protección de la víctima en el lugar donde se encuentra.

La misma comisión activó sus redes de acompañamiento para la víctima, que contempla atención psicológica y procuración de la atención médica, sin dejarla sola desde el momento en que fue hospitalizada. Este trabajo se hizo de forma coordinada con el DIF Quintana Roo.

La Comisión de Derechos Humanos inició asimismo una queja de oficio que dio pie a una investigación por actos de omisión graves y emitirá las recomendaciones necesarias para avanzar más rápido en el combate a la violencia contra las mujeres.

Los actos de omisión graves son atribuidos a los dos policías estatales y al asesor local que ya fueron separados de sus cargos y, conforme avancen las investigaciones, se determinarán sus responsabilidades.


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria