Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 4 de diciembre, 2018
En el marco del inicio del gobierno federal, empresarios esperan no tener modificaciones o alteraciones al marco fiscal que ponga freno al desarrollo empresarial en México.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco) consideró que con base en las declaraciones del propio presidente Andrés Manuel López Obrador para mantener una política fiscal que dé certeza al desarrollo económico, no haya cambios en el marco fiscal regulatorio.
“Esperamos que sea una de las palabras que se cumplan”, dijo el presidente de la Canaco en Chetumal, Eloy Quintal Jiménez, y aseguró que debe haber certidumbre a las empresas instaladas en México en materia fiscal.
Afirmó que es necesario hacer una revisión a la estrategia de la miscelánea fiscal para atender las regiones con sus particularidades como el tema fronterizo, aunque quedan pendientes las zonas especiales, en donde se espera una política definida y una alternativa de desarrollo.
El empresariado se ha pronunciado porque la política que se establezca en torno a las estrategias que se tomen en los programas sociales y estratégicos del país, coadyuven a fortalecer la planeación en las regiones y éstas se empalmen a la visión local y promuevan su desarrollo.
“Entendemos que algunos son regionales, como el tren maya, pero el recurso debe fortalecer la economía en los principales puntos del país, llámese la región sur en Quintana Roo, que se puedan destinar recursos para detonar el sector económico en sus variantes, llámese turismo, energías renovables, hidroponía, campo, reforestación que sean proyectos que fortalezcan la zona, el desarrollo local, pero que tengan efecto inmediato en 2019”, sostuvo.
El representante empresarial dijo que espera que se concreten los proyectos en las fases establecidas, y que éstas se complementen con los trabajos locales y compensen el desarrollo local con infraestructura y equipamiento.
“Que tengamos los empresarios una inclusión bien establecida y con reglas claras para que el empresariado se involucre, queremos proyectos federales de tipo incluyente”, precisó.
José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén
Antonio Bargas Cicero
Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente
Margarita Robleda Moguel
El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios
La Jornada