Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 4 de diciembre, 2018

El primer resultado de la recuperación de arenales independiente, ante la ineficiencia del anterior gobierno federal, impulsado y desarrollado por el grupo Obrascón, Huarte y Laín (OHL), concluyó con éxito en el complejo Mayakobá.

En todo el litoral de la entidad están suspendidos 15 proyectos para rehabilitar arenales por ausencia de un plan integral coordinado por la autoridad; además, aún se adeuda parte del presupuesto del rescate de playas de 2009 y hay más preguntas que respuestas sobre cómo se gastó el dinero del fideicomiso creado para reunir recursos para pagar esas obras.

El Programa de Rehabilitación y Protección de Ambientes Costeros, Sistema Ambiental Regional Punta Bete-Punta Maroma, que desarrolla el OHL para recuperar los arenales del complejo Mayakobá, fue considerado en su momento uno de los más ambiciosos.

El estudio de evaluación ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indica que el frente de playa de Mayakobá reportó una pérdida de 30 metros de playas y dunas los años 2004 y 2012 –hasta 47 metros en algunos sitios–, a razón de 3.75 metros por año.

El último rescate de playas fue en 2009, con inversión tripartita de los gobiernos federal, estatal y municipal por 900 millones de pesos, para extraer 1.5 millones de metros cúbicos de arena de bancos submarinos de Cozumel para formar playas de 10.5 kilómetros en Cancún, 4.5 kilómetros en Playa del Carmen y 1.5 kilómetros en Cozumel.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo