Carlos Águila Arreola
Foto:Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 25 de octubre, 2018

Los municipios de Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen) y Othón P. Blanco (Chetumal), en promedio, están por debajo de los índices de ONU Hábitat, que analizó Productividad, Infraestructura, Calidad de vida, Equidad e inclusión social, Sostenibilidad ambiental, y Gobernanza y legislación.

Tras anunciar el 3er Foro Regional de Sustentabilidad Hacia una ciudad próspera, el presidente del Comité Organizador, Leonardo Garrido Hurtado, lamentó la visión cortoplacista de los políticos porque “hay que pensar en el mediano y largo plazos, además de formar cuadros que ayuden a futuro y no tengan los vicios de hoy en la toma de decisiones”.

Respecto a los seis puntos “dimensionales” en los que en promedio se está por debajo de la media internacional, el ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) de Quintana Roo señaló que en el tema de Infraestructura “estamos bajos en la movilidad”.

“En cuanto a calidad de vida estamos bajos, en (in)seguridad estamos en un 50.88 por ciento de un total posible de 100. Algo que es muy importante es no ver si estamos reprobados o no en algo; simplemente lo que nos está indicando es dónde debemos meter más esfuerzo”.

Garrido Hurtado añadió que “en movilidad urbana tenemos (Cancún) 40.66 de calificación; esto, la ventaja que tiene, es que está medido en forma científica, es aplicable a cualquier ciudad y quita la subjetividad. Los otros dos municipios también tienen calificaciones bajas”.

Comentó que a nivel mundial hay 600 ciudades analizadas por ONU Hábitat, y Quintana Roo es privilegiado al tener tres (Cancún, Playa del Carmen y Chetumal) evaluadas: “Lo que queremos es que no nada más sean esas tres, que podamos tener muchas más”.

El empresario precisó que uno de los objetivos del foro es firmar un convenio con el apartado de Mujeres Hábitat, mediante el programa “Global de ciudades y espacios públicos seguros para mujeres y niñas”.

El 3er Foro Regional de Sustentabilidad se realizará los próximos días 15 y 16 de noviembre, donde participarán la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

También la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún; la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección Cancún; la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y los colegios de Arquitectos e Ingenieros, así como el Instituto Municipal de Planeación de Benito Juárez (Implan).

El encuentro servirá para reconocer el grado de prosperidad de ciudades emblemáticas, con la presencia de expertos en temas sensibles y relevantes en la entidad, cuyo planteamiento es imperante frente a la transformación y crecimiento de la región.

En el evento se contará con la presencia de Pablo Vaggione Pelegrín, coordinador de ONU-Hábitat para México y Cuba.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón