Texto y foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 24 de octubre, 2018

La contaminación auditiva en la zona de Puerto Juárez-Isla Mujeres es un problema serio, pero hasta ahora sólo la empresa Marinsa accedió a retirar su embarcación que generaba ruido excesivo, no así Naveganto, que mantiene en servicio un barco en esas condiciones, afirmó Inna German, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC).

Marinsa actuó como una empresa responsable. Su directora se acercó con nosotros a raíz de todos los comunicados, quejas y cartas que hemos estado enviando a las autoridades, nos ofreció que retirarían el barco y cumplió.

Como ya informamos, a siete meses de que la empresa Naveganto empezó a prestar servicio de transporte de pasajeros en la ruta Isla Mujeres-Puerto Juárez con embarcaciones que prestaban servicio de abastecimiento y transporte de personal entre Ciudad del Carmen y las plataformas de la Sonda de Campeche, actividad que aparentemente dejó de ser rentable ante la caída de la actividad petrolera y fueron adaptadas para transportar pasajeros, agrupaciones de condóminos de Benito Juárez e Isla Mujeres, encabezados por el CCEC, solicitaron a la Secretaría de Marina “una inspección extraordinaria urgente” a los barcos de la naviera y suspender su operación.

En un oficio dirigido al Contralmirante Héctor Rafael Solís Hernández, director general adjunto de Protección y Seguridad Marítima de la Unidad de Capitanías de Puertos y Asuntos Marítimos de la Semar, señalaron que suspender la operación de Naveganto sería “un acto de prevención ante la inminente generación de contaminación ambiental a través de ruido excesivo”.

La entrevistada apuntó que los directivos de Naveganto mantienen la cerrazón, pese al ruido excesivo y oleaje generados por una de sus embarcaciones que presta servicio de entre Puerto Juárez e Isla Mujeres, en perjuicio no sólo de los vecinos, sino también de restaurantes, cooperativas pesqueras y de la población en general.

“No han hecho caso, a pesar de que se enviaron varias cartas y de que hemos estado insistiendo sobre el tema porque es una contaminación auditiva muy fuerte”, explicó.

Tanto las autoridades como las agrupaciones empresariales trabajamos para atraer capitales, pero queremos “inversiones de calidad” para atender las necesidades de quintanarroenses y visitantes, no un servicio que contamina y que tampoco está a la altura de uno de los tres pueblos mágicos de Quintana Roo, manifestó.

“No podemos atraer inversiones millonarias cuando hay una embarcación que genera tanto ruido y cimbra las estructuras de los edificios y departamentos”, subrayó.


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta