Rosario Ruiz
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 23 de octubre, 2018
A lo largo de esta semana en el Planetario Sayab habrá diversas actividades para celebrar la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2018, iniciando con la conferencia Tecnología Geoespacial Huracanes y Eventos en Cascada que se impartió este 22 de octubre; al término se inauguró una exposición del trabajo que hace personal del IFAW, organismo que se encarga de rescatar a los tras los desastres naturales.
En los siguientes días participarán clubes de ciencia y tecnología de diversos planteles educativos, un meteorólogo hablará sobre Los Huracanes en Quintana Roo, así como se tendrá la conferencia sobre el Impacto del Sargazo en las Costas de Quintana Roo.
En la edición número 25 de la semana nacional de Ciencia y Tecnología se tocará el tema de los desastres naturales y el objetivo es crear consciencia de la protección civil alrededor de este tipo de fenómenos, enfocándose en dos tipos: terremotos y huracanes, este último que afecta al estado, por lo que se busca que la población tenga más conocimiento sobre la prevención y cómo prepararse antes y después del meteoro.
Elsy Concepción Chi, señaló “que estos espacios son importantes, sobre todo porque el municipio de Solidaridad también está presente en el fomento de ciencia y tecnología, al igual que es vital que la gente sepa sobre terremotos y huracanes, sobre todo por la situación geográfica en la que el estado está, y decirle a los niños y jóvenes que son la prioridad en esta administración”.
En su intervención, Rocío Guadalupe Carabina, indicó “como bien sabemos el Sayab Playa del Carmen, está en el cuadro de honor de la red de planetarios de Quintana Roo, también contamos con espacios educativos para beneficiar la semana de la Ciencia y la Tecnología, parte de estas actividades necesitamos para poder disfrutar de un intercambio entre los jóvenes, instituciones e investigadores. En el 2001 el estado se unió a este tipo de actividades de educación pública de la ciencia, pero esta es la decimoséptima ocasión en la que el estado lleva a cabo este evento, por lo que es importante sembrar la semilla de la curiosidad de la ciencia y tecnología en los niños y jóvenes”.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya