Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 22 de octubre, 2018

En las últimas dos semanas se han ingresado a evaluación ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sendos proyectos para la instalación de dos parques fotovoltáicos en el municipio de Bacalar, cuyo valor total fluctúa alrededor de 190 millones de dólares.

De acuerdo con autoridades de la dependencia, el fallo de la permisología podría extenderse al próximo gobierno federal, que deberá analizar y decidir la viabilidad luego que fueron rechazados, pero que han sido reingresados a trámite.

El primero es de la empresa Enera Energy de México, que pretende instalar, en los predios El Pedregal y La Blanca, el parque solar San Felipe, de 120 megawatts, para el uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica, con una inversión de 100 millones de dólares.

El parque se compondrá de 7 mil 360 módulos fotovoltáicos de 305 watts de potencia, que serán conectados a 12 inversores de mil 170 kilowatts de potencia cada uno, y estará subdividido en cuatro partes, cada una de 30 megawatts.

El segundo proyecto es el parque solar San Andrés Quintana Roo, de 87 millones de dólares, a 16 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal de Bacalar, exactamente a la altura del kilómetro 37+340 de la carretera federal 307 Chetumal-Cancún, paralelo a la laguna de Bacalar.

Primero, tendría que haber un cambio de uso de suelo de terreno forestal para construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones de un parque de energía solar fotovoltáica.

La producción anual estimada es de 114 mil 165 megawatts/hora (MWh), con los que ayudarán a minimizar los efectos del cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales con el uso de nuevas fuentes de generación eléctrica.

La empresa promovente es Energía del Sureste El Ramonal, que asegura que el parque tendrá una capacidad instalada de 58.7 megawatts para el aprovechamiento del recurso solar, traducidos en 183 mil módulos fotovoltáicos.

La superficie del predio es de 193.1 hectáreas, de las que removerá vegetación en 133.23 para diversos usos, que corresponden al 69 por ciento de la superficie total y el resto (31) se mantendrá como superficie permeable: 59.86 hectáreas (de conservación).

Ambos proyectos están a la espera de la evaluación ambiental por parte de la Semarnat.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU