La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes 22 de octubre, 2018

El alcalde Víctor Mas Tah, sostuvo una reunión de trabajo con Ramón Sosamontes Herreramoro, Jefe de Oficina de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en la cual abordaron el proyecto de la ciclovía Tulum-Coba, así como la necesidad de iniciar el proceso para abatir el rezago agrario en el municipio, lo cual permitirá generar mayor certeza en la tenencia de la tierra.

La presente administración construirá una ciclovía de más de 60 kilómetros, con el propósito de posicionar a Tulum como la capital mundial de la bicicleta y se buscarán alternativas para el turismo deportivo, de aventura y senderismo, para ingresar con éxito a los mercados que aún no se explotan y representan un enorme potencial económico, afirmó.

Precisó que se trabaja sobre un proyecto para poder abrir una ruta que se denomine [i]Corredor Turístico Tulum-Cobá[/i] para unir a estos asentamientos milenarios y de esta forma brindar un impulso fuerte al municipio para turísticamente avanzar en la consolidación del mejor destino de clase mundial.

“La prioridad es generar todas las condiciones para que la Dirección de Turismo, el Consejo de Promoción Turística y la Dirección de Desarrollo Económico, puedan realizar un trabajo conjunto para llevar a Tulum a todas las ferias y los escaparates del mundo, ya que es un destino de moda en el mundo, pero queremos seguirlo posesionando mucho más y colocarlo en los primeros lugares, a través de proyectos viables”, señaló.

Mas tah comentó que en materia de crecimiento económico habrá un impulso fuerte a la creación de empleos, fomento a la inversión en pequeñas, medianas y grandes empresas, a las cuales se les dará el respaldo necesario ante las instancias gubernamentales y municipales, con el propósito que puedan mejorar la calidad de los servicios que prestan. “Se prevé que se tenga un 4.5 de crecimiento económico en Tulum durante el 2019”, agregó.

“Se impulsará el trabajo para la parte productiva del municipio, en especial a los productores del campo y de miel, artesanos y todo tipo de actividades económicas, ya que se trabajará en la apertura del mercado para que puedan integrarse al desarrollo turístico y lograr que el consumo local se dinamice e incentive el desarrollo económico para llevarlo a los niveles más altos”, apuntó.

Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, comentó que se proveerá a los empresarios pequeños, medianos y grandes con todas las herramientas que el gobierno tiene en sus tres niveles (federal, estatal y municipal), para que puedan acceder a los incentivos para mejorar la calidad de los productos, servicios y la calidad de vida de los habitantes de este destino turístico.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón