La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 22 de octubre, 2018

Este año, los Grupos Especializados para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (Geavig), de la Secretaría de Seguridad Pública, han atendido 616 casos en la entidad. En 2017, se atendieron 502.

Los Geavig fueron creados, por primera vez, en esta administración del gobernador Carlos Joaquín, para atender de manera inmediata aquellos casos de violencia familiar y de género que se originan en los municipios, salvaguardando la integridad física de los ciudadanos, especialmente de las mujeres y de los sectores más susceptibles a una agresión.

Iniciaron sus funciones de manera formal el 14 junio de 2017 y están conformados por 76 elementos municipales, 43 mujeres y 33 hombres, quienes disponen de un total de ocho patrullas, debidamente capacitados para proporcionar atención profesional y con un enfoque humanista.

La atención que brinda se apega no sólo a las buenas prácticas policiales, sino también a los protocolos de contención y protección a víctimas. Privilegia la protección a la mujer, contribuyendo de esta manera a disminuir las causas o factores que generan este tipo de violencia y sus consecuencias.

Con el fin de fortalecer el trabajo de los Geavig frente a la comunidad, los integrantes de estos grupos han sido capacitados por instituciones como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo (Ceaveqroo), la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía de la Mujer, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Instituto contra las Adicciones, la Secretaría Estatal de Salud, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra).


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada