Texto y foto: Quadratín
La Jornada Maya
Othón P. Blanco, Quintana Roo
Miércoles 17 de octubre, 2018
Con objeto de enaltecer la historia de Quintana Roo y contribuir a la difusión de la cultura maya, el Congreso de Quintana Roo aprobó instituir del 26 al 30 de julio de cada año, como días para la conmemoración de la Guerra Social Maya, a través de un amplio programa de actividades a realizarse en las comunidades de Tihosuco y Tepich, y al menos una en los 11 ayuntamientos de la entidad.
En sesión ordinaria, el Pleno de la XV Legislatura avaló la iniciativa presentada por la diputada Gabriela Angulo Sauri y el diputado Luis Ernesto Mis Balam, que garantizará que las autoridades locales cuenten con los recursos suficientes para dichas festividades.
Este decreto forma parte de las diversas acciones que ha emprendido la XV Legislatura para promover el turismo cultural en la comunidad de Tihosuco.
El diputado Luis Ernesto Mis Balam, presidente de la Comisión de Desarrollo Indígena, presentó una iniciativa para declarar el día 30 de julio de cada año, como el Día del Dignatario Maya, para reconocer la importancia que representa dicho cargo para la cultura.
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña