Roger Mora
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 16 de octubre, 2018

Tras seis horas de duros y ríspidos acuerdos por la Ley de Movilidad entre los dirigentes de los sindicatos de taxistas de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Solidaridad, ésta finalmente se logró destrabar y se establecieron normativas de trabajo para que los transportistas del volante puedan ejercer su labor cotidiana, informó Carlos Pérez, titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) del Estado.

Tras el bloqueo que choferes de los gremios carrilloportenses les hicieran a trabajadores del Tulum, y que además se desencadenara en una disputa por la instalación de una terminal de pasaje de carga que pretendían poner los taxistas de Tiburones del Caribe, esta reunión marcará una colaboración de trabajo de estos municipios.

Irán Zapata Hipolito, secretario del sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum expresó que siempre hubo cordialidad, pero únicamente se esperaba el tiempo adecuado para llevar a cabo esta reunión; por un momento, se tomó la decisión de evitar el paso de unidades para que al final de cuentas sea el mutuo acuerdo que termine el manejo de las unidades.

Se tenía que llevar este encuentro, pues los usuarios están padeciendo la necesidad de contar con el trato, ya que los costos de servicios de las unidades son más económicos que los autobuses y la economía de los usuarios se veía seriamente afectada, dijo Fausto Ake, dirigente de la Unidad Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) en Carrillo Puerto.

En su contexto, Mario Aguilar, líder del sindical General Francisco May de Felipe Carrillo Puerto expresó también que es responsabilidad de todos los secretarios, que se hayan permitido estos bloqueos, por lo que pidió una disculpa a la ciudadanía por estas acciones.

En su postura, Jair Ramírez, secretario general del Sindicato de Taxistas en Bacalar dijo que ellos también tomaron partida en este conflicto, pues al trasladar personal hacia Tulum las unidades de Felipe Carrillo Puerto les impedían el paso y por tal motivo ellos hicieron lo pertinente en Bacalar, pero ahora con estos acuerdos difícilmente se generarán estos conflictos.

Al respecto, el titular de la Sintra estatal refirió que se espera que con la entrada en funcionamiento del Instituto de Movilidad, estos hechos no se puedan volver a suscitar, además mencionó que son algunos cuantos puntos y la designación del que será el encargado de este despacho para que entre en marcha este mismo.

Puntualizó que debido a que la Ley de Movilidad es muy extensa se estarán trabajando paso por paso las disposiciones de esta misma, y que si está debidamente asentada habrá puntos muy importantes que prevendrán estos acontecimientos como lo suscitados con los transportistas, y en la que los inspectores sancionarán a quien la violente.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán