La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres

Isla Mujeres, Quintana Roo
Martes 16 de octubre, 2018

Para mantener el control y monitoreo de las tortugas marinas que se encuentran en las instalaciones de la Tortugranja, se llevó a la colocación de 45 microchips en igual número de quelonios, y se espera colocar al menos 10 más en los próximos días.

"Los microchips son colocados en la aleta delantera derecha, cerca del cuello de las tortugas, éste se personaliza para que nosotros podamos saber el estado de cada uno de los quelonios y así llevar un control más eficiente para su cuidado", comentó Deline García Canto, directora de la Tortugranja, quien detalló que se les colocó el dispositivo a las especies blanca, caguama y carey que se encuentran en la dependencia para llevar un mejor control de su salud.

Asimismo, recalcó que, desde que la Tortugranja entró en funciones, esta es la primera vez que un gobierno municipal implementa una medida de control de este tipo en beneficio de las tortugas marinas y, por supuesto, de los trabajadores de la dependencia.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026