Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 13 de octubre, 2018

Como parte de la campaña “Juntos contra el cáncer de mama”, dos autobuses rosas para la promoción de la lucha contra esa enfermedad que aqueja a las mujeres circularán por la ciudad y la zona hotelera de Cancún.

La representante de la Fundación Salvati en Quintana Roo, Lilian Alarcón e Ito, recordó que octubre es el mes de la lucha mundial contra el cáncer de mama, por lo que el color rosa se emplea para recordar la importancia de la prevención.

Indicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica a una persona con esta enfermedad y se prevé que el número de nuevos casos, aumente en 70 por ciento a nivel mundial en los próximos 20 años.

“En México, a partir del 2006, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres, al tener las células cancerígenas en uno o dos senos. Uno de cada tres casos nuevos de cáncer se detecta en etapa tardía con un cáncer avanzado o metastásico, provocando 14 fallecimientos al día.

"Incluso en el foro organizado por el Instituto de Cancerología, los doctores dijeron que de tres mujeres, a una le dará cáncer y de dos hombres, a uno le dará cáncer”, detalló.

En ese marco, Alarcón e Ito exhortó a las mujeres a realizarse cada mes la autoexploración mamaria y la mastografía o ultrasonido mamario cada año, además de la visita con el médico para recibir un diagnóstico oportuno que salve la vida.

Expresó que si bien se fomenta una cultura de la prevención entre los ciudadanos, siguen detectando un gran número de casos de cáncer en etapas avanzadas.

La mujer, sobreviviente de la enfermedad, explicó que que este tipo de situaciones se dan sobre todo en las comunidades alejadas del estado, tal es el caso de la zona maya, en donde el desconocimiento sobre el cáncer es preocupante.

Asimismo, la presidenta de Salvati mencionó que en Quintana Roo hay un atraso en la creación de estadísticas sobre esta enfermedad, debido a que no hace mucho el estado comenzó a contar con infraestructura para el combate y detección del cáncer.

A su vez, la directora de la empresa de anuncios de camiones “Codican”, Lidia Carolina Noya Calleja, detalló que este donativo a favor de la Fundación Salvati A. C., que apoya a las mujeres con cáncer, permitirá que todo el mes de octubre circulen dos autobuses rosas, en las rutas 1 de la Zona Hotelera y la ruta 4, en el centro de la ciudad.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán