Joana Maldonado
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 11 de octubre, 2018

El programa de gobierno del estado para regularizar los predios invadidos tiene un avance importante en común acuerdo con municipios y federación. A la fecha, se calcula que son más de 350 asentamientos que son irregulares en cuanto a servicios, certeza jurídica o a nivel administrativo.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Carlos Ríos Castellanos indicó que se mantiene un trabajo con los asentamientos irregulares y se creó un programa del gobierno estatal para atender al 100 por ciento, mismo que se aplica en coordinación con municipios y federación.

“Sigue el diálogo y seguimos trabajando con las personas y hay un importante avance”, dijo el titular de la Sedatu y agregó que la dependencia tiene un registro de entre 350 y 360 asentamientos.

A dos años de esta administración, informó que se ha logrado regularizar algunos predios pero que se realiza en distintos niveles.

“Hay regularizaciones en términos administrativa, de regularización en materia de servicios e infraestructura y regularización en materia de certeza jurídica, es difícil hablar de cuántos se han regularizado (...) tenemos grados de avance en distintos”, precisó.

Lo que si dijo, es que en algunos casos se ha logrado avanzar en cuanto a infraestructura y en otros en cuanto a proyectos de subdivisión.

Ríos Castellanos reiteró que la meta del gobierno de Carlos Joaquín es concluir con este problema, todos aquellos que dependen de la administración estatal y avanzar con otros en cuanto a la regularización administrativa.

Abundó en que se trata de un proyecto importante y que se espera concluir.

Se estima que en esta administración solo se han generado menos del cinco por ciento de los asentamientos irregulares que existen, principalmente en Tulum y Playa del Carmen, por lo que el resto se han acumulado desde hace unos 15 años.


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta