Julio Reyna Quiroz
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 10 de octubre, 2018

Sin proyecto ejecutivo y apenas como idea incipiente, el tren maya, propuesto por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, puede beneficiar a las comunidades del sureste del país con mínimos impactos ambientales, pero el financiamiento se perfila como el mayor obstáculo para su realización.

Especialistas consultados dijeron que la política pública ambiental en México “es muy madura” para poder enfrentar un proyecto de ese tipo.

Aunque sea bien construido, subrayaron, tendrá impactos negativos mínimos sobre la fauna y beneficios sociales para las comunidades locales, las cuales deberán ser consultadas y sumadas al proyecto.

Sin embargo, el financiamiento de la obra, requerirá unos 150 mil millones de pesos e involucrará a los estados de Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Campeche; y se perfila como uno de los mayores obstáculos, debido al rechazo de empresarios y secretarios de Turismo de las entidades federativas a que se usen recursos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para su construcción.

Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), expresó su desacuerdo con que la obra sea financiada con los recursos que se utilizan para la promoción de los destinos turísticos nacionales dentro y fuera de México.

“Si ese dinero se canaliza 100 por ciento al tren, estamos cancelando todas las campañas de publicidad y promoción del turismo mexicano para los próximos 25 años y eso es una muerte segura”, advirtió el dirigente del CNET, que agrupa a aerolíneas, cadenas hoteleras y desarrolladores de polos turísticos.

El tema será abordado en una reunión del empresario –esta semana– con el próximo secretario de Turismo, Miguel Torruco.

A su vez, los secretarios de Turismo de las entidades implicadas entregarán a Torruco un documento en el que dejarán en claro que la promoción turística no debe detenerse.

“Vamos a trabajar sobre un documento en el que se establecerá qué necesita la industria turística, qué ha funcionado y qué debemos continuar, pero dejar en claro que la promoción no debe parar”, afirmó el presidente de la [i]Unión de Secretarios de Turismo de México[/i], Jorge Manos Esparragoza.

De acuerdo con el gobierno federal, el CPTM obtiene recursos por casi 5 mil millones de pesos al año del [i]Derecho de No Residente[/i], pago que efectúan los visitantes internacionales cuando llegan a México.

[b]Mínimos impactos ambientales[/b]

Vicente Ferreyra, director general de Sustentur, iniciativa enfocada al Turismo Sustentable, dijo que el diseño del proyecto debe tomar en consideración tres aspectos fundamentales: conectividad ecológica, es decir, que la fauna que pudiera verse afectada –como el jaguar en la zona de Yucatán–; que tenga movilidad tras el tendido de las vías, la disponibilidad de agua en Calakmul, sur de Campeche; y las emisiones contaminantes.

Socialmente, dijo, el proyecto debe tocar a los pobladores que no han sido precisamente los beneficiarios históricos del turismo.

Héctor Alafita, de la firma de consultores en política y planificación ambiental [i]GPPA[/i], consideró que todo comentario sobre el tren maya antes del primero de diciembre será mera especulación, en virtud de que no hay detalles del proyecto. Sin embargo, dijo que los retos que implicará la megaobra serán “perfectamente atendibles”. Es un proyecto que, correctamente llevado, es realizable.

Destacó que, dada la magnitud del plan, los marcos normativos deberán analizarse región por región. Son dos elementos importantes para la evaluación del proyecto: el marco normativo y el impacto ambiental.


Lo más reciente

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río de Janeiro

La redada del martes estaba enfocada en la notoria banda Comando Rojo

Ap

Por masacre que dejó 121 muertos, exigen renuncia del gobernador bolsonarista en Río de Janeiro

Logran un embarazo con método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Robot extrae los espermatozoides para que puedan servir para crear un embrión

Efe

Logran un embarazo con método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Así es 3I/Atlas, el cometa interestelar que revela secretos del cosmos

Su estudio permite observar material que se formó en otro sistema estelar

Europa Press

Así es 3I/Atlas, el cometa interestelar que revela secretos del cosmos

Juez de EU impide al gobierno de Trump suspender ayudas alimentarias

Ordenó usar fondos de contingencia para pagar los beneficios ante la paralización parcial del gobierno

Reuters

Juez de EU impide al gobierno de Trump suspender ayudas alimentarias