Texto y foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Cozumel, Quintana Roo
Lunes 8 de octubre, 2018
Representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), hicieron una manifestación pública por las alzas excesivas en las tarifas de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sumando sus voces a las quejas de este sector en otros estados del país.
Al respecto, la dirigente de dicha agrupación en la isla, María Josefa López Castillo, expuso que alrededor de 30 por ciento de los restauranteros afiliados, permanece en riesgo de cerrar por el alza en los cobros de este servicio de electricidad.
Asimismo, dijo que los cobros han subido al doble en al menos, el 80 por ciento de los restaurantes registrados, y en algunos casos la cantidad a pagar por los recibidos de luz ha subido al triple, lo cual afecta la competitividad de dicho sector.
“Hay algunos compañeros que nos informaron que sus equipos de cocina siguen funcionando en los mismos horarios y de forma normal, lo que cual no ven reflejado de la misma forma en sus recibos que han llegado hasta con 10 mil pesos de más”, aseguró.
De esta manera, López Castillo, reconoció que los empresarios han reportado recortes de personal en sus distintos establecimientos, para subsanar el abuso en el cobro del servicio eléctrico.
Mientras tanto, señaló que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes (Canirac), analiza ampararse contra dichas tarifas, además de ajustar sus precios para absorber los costos que les han afectado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada