La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Puerto Morelos

Puerto Morelos, Quintana Roo
Jueves 4 de octubre, 2018

Para una atención directa y con mayor rapidez a los casos de delitos contra la población femenil, se iniciaron los preparativos para abrir en Puerto Morelos un módulo para la Atención de Delitos contra la Mujer, de la Fiscalía General del Estado (FGE), así informó la presidente municipal Laura Fernández Piña.

Indicó que, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, se avanza en la protocolización de documentos para el cumplimiento de los procedimientos administrativos y jurídicos conducentes, mientras se acondiciona el espacio para que el personal que atenderá el módulo esté ubicado en el mismo inmueble, en donde opera el Ministerio Público, en el casco antiguo.

“Luego de que presentamos esta iniciativa ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer, con sede en Playa del Carmen, la fiscal de Delitos Sexuales, Guadalupe Reyes, nos dio luz verde para iniciar con los trámites”, reiteró.

Mencionó que este es un paso muy importante para Puerto Morelos, y es parte de la construcción del andamiaje institucional que permitirá dar mayor certeza en derechos humanos y justicia a las mujeres, acción que se suma a todo lo que venimos haciendo a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el DIF.

“Anteriormente cuando ocurría algún caso tipificado como delito contra la mujer por razón de género, se tenía que acudir a la dependencia competente en Cancún o Playa del Carmen para poder interponer las demandas. Sin embargo, con esta oficina se atenderán aquí mismo y de manera inmediata; lo que muchas veces es un factor primordial para garantizar justicia”, explicó.

Temas como el crecimiento poblacional vertiginoso y el surgimiento de casos de agravio contra el género femenino, son las bases que fundamentaron la solicitud de una oficina de enlace de la Fiscalía; lo que permitirá dar cauce inmediato a las querellas o denuncias penales, dijo.

Al respecto, la directora del DIF municipal, María Oliva Medina Cab, mencionó que se han celebrado varias reuniones para agilizar este objetivo, en total coordinación entre la dependencia estatal y el Ayuntamiento.

Además de esta oficina, se implementarán cursos innovadores en escuelas de secundaria y preparatoria, para reforzar la capacitación en materia de derechos de la mujer.

En los talleres, que serán impartidos por la trabajadora social del DIF, Thalía Pérez, se involucrará también a los padres de familia y se abordarán temas como la identidad de género y cómo evitar el [i]bullying[/i], aseveró la edil.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada