Texto y foto: Carlos Águila
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 3 de octubre, 2018

La tramitología en los ayuntamientos es excesiva, acusó Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y comentó que muchas veces hay que ir hasta con 14 dependencias para hacer un trámite.

“Hasta ahora, la burocracia gubernamental como el marco regulatorio, representan grandes obstáculos para el desarrollo económico y la competitividad. Por ejemplo, el Índice de Competitividad Global 2017-2018, destaca que la ineficiencia burocrática es el tercer factor más problemático para hacer negocios en México, sólo detrás de la corrupción e inseguridad", dijo.

El líder patronal dejó en claro que no sólo hace falta la digitalización de documentos, sino tiene que ver con el mejoramiento de procesos porque “cada año es lo mismo, cada renovación vuelven a solicitar la actualización de los mismos documentos: al final es una información ociosa”; porque se requieren alrededor de 30 trámites para generar una licencia de funcionamiento.

[b]Filas[/b]

Al respecto, el vicepresidente de la Coparmex, Francisco Dzib Flores, señaló que abrir un negocio, además de la tramitología, conlleva pérdida de tiempo, horas útiles que el empresario tiene que invertir por hacer fila, porque también es un requisito que se presente el dueño de la empresa o el representante legal.

“Y dos, los tiempos de respuesta, que es comprensible por la demanda, pero para un trámite sencillo que puede ser una constancia, se van hasta 15 días hábiles cuando se podría trabajar en una reducción; todo eso se podría solucionar con la modernización, con la tecnología, pero sobre todo con un análisis de qué es lo que necesita un negocio para funcionar”, puntualizó.

Comentó que en el caso del gobierno estatal, ha habido un avance para obtener la licencia de funcionamiento, por medio de un sistema en el que si se cumple toda la reglamentación ya se puede descargar; pero, hay negocios que requieren otros permisos con las secretarías de Salud y de Desarrollo Urbano.

También Dzib Flores destacó que se está en un momento oportuno para que la legislatura ponga el tema sobre la mesa porque el mayor desafío a encarar durante este año es el estatal, pues según la normatividad, para mayo de 2019 cada entidad deberá contar con una [i]Ley Estatal de Mejora Regulatoria[/i], así como con un [i]Consejo Local de Mejora Regulatoria[/i].


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta