La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 3 de octubre, 2018

En el marco del 20 Aniversario de la Unidad Académica Cozumel, de la Universidad de Quintana Roo, el 3 de septiembre se presentó el [i]X Congreso Internacional de Turismo en el Caribe[/i], el evento académico más antiguo de la Unidad Académica Cozumel, el cual se ha celebrado desde el 2001.

La coordinadora de la Unidad Académica Cozumel, Vanessa Gracia Aguilar, en compañía de Luis Manuel Mejía Ortiz, fueron los encargados de llevar a cabo este evento académico, el cual se desarrolla cada dos años; esta edición coincidió con el 20 aniversario de este campus universitario.

El [i]X Congreso Internacional de Turismo en el Caribe[/i] tuvo como eje temático a los destinos sustentables y al turismo inclusivo; siendo una oportunidad para que investigadores, académicos y estudiantes compartieran su conocimiento, experiencia y logros; hablando de lo que ocurre en sus lugares de origen.

Entre las 18 universidades participantes, en lo nacional, están la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Tecnológica de Tabasco, el Instituto Tecnológico de Cancún, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Tecnológica de Tabasco, la Universidad Autónoma de Chapingo, la Universidad Tecnológica de Cancún, la Universidad del Valle de Puebla, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

En la parte internacional, los centros de enseñanza superior representados están la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, en Cuba; la Universidad de la Habana, Cuba; la Universidad Tecnológica de La Habana, Cuba; Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, la Universidad de Guayaquil, de Ecuador; y la Universidad de Sídney, en Australia.

Al respecto, Gracia Aguilar mencionó que el turismo es una de las actividades económicas vitales para la región, el cual ha tenido crecimientos importantes, pero que por su masividad representa un reto al medio ambiente, las bellezas naturales, que son al fin y al cabo, las generadoras primarias de esos flujos turísticos.

Cabe señalar que en este congreso se ofrecieron dos ponencias magistrales; la primera, del profesor emérito de la Universidad de la Habana, Ramón Martín Fernández, bajo el nombre de [i]Desarrollo Turístico sustentable, retos del Gran Caribe[/i], así como de Anjia López Miranda, bajo el tema [i]Turismo inclusivo en destinos turísticos inteligentes: Cozumel[/i].


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta