Carlos Águila
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 2 de octubre, 2018

Las unidades del servicio de Transporte Terrestre Estatal (TTE) no serán retiradas, y sólo se buscaría una reorganización de rutas con la nueva administración municipal, señaló Erasmo Abelar Cámara, secretario general del Sindicato de Taxistas de Cancún,Quintana Roo.

El directivo reconoció que la sobresaturación que generan la camionetas en el centro de la ciudad sigue siendo un problema, aunque opera de manera legal y regulado; no obstante, aseguró que se ha incrementado el número de delegados para tener mayor vigilancia.

El líder de los taxistas cancunenses se dijo abierto a platicar con la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa,“sentarnos a dialogar sobre la reestructuración”; para desahogar las avenidas Tulum y José López Portillo, donde se acumula todo el transporte público.

Defendió el servicio, al señalar que las unidades de TTE traen alrededor de 300 mil personas desde las partes más lejanas al centro de la ciudad, por lo que aseguró que “no van a desaparecer ni a salirse, hay que reestructurar rutas nada más, es un transporte necesario”.

En el caso de la polémica prórroga al transporte, sostuvo que siempre se ha dado y las concesionarias tienen todo derecho, de lo contrario “podría verse que hay otros intereses”.

Compartió que en el transporte público todo tiene que mejorar, así como con los taxis: “Hay que ponernos a trabajar todos, trabajar con ellos y sacar adelante este municipio”, refirió.

En cuanto al proyectado tren maya, comentó que sería competencia para el Metrobús, que es un proyecto muy ambicioso por parte de las cuatro concesionarias (Turicun, Autocar, Maya Caribe y Autotransportes Bonfil), los cuales operan en el municipio de Benito Juárez.

El plan es transportar a las miles de personas que diariamente viajan de Cancún a Riviera Maya y Tulum, y viceversa, señaló.

“Hasta ahora, uno de los frenos es la necesidad de infraestructura; no obstante, es muy viable por la capacidad de traslado que plantea”, dijo.

La inversión será millonaria porque cada unidad tiene un costo de 10 millones de pesos aproximadamente, por lo que analizan cuántas unidades cubrirán la ruta; por lo cual, sostuvo que una unidad doble articulada –como serían las del Metrobús– no está hecha para circular en una ciudad como Cancún.

“Por ello aún están estudiando si es viable para usarse en carretera. De aprobarse, sí sería competencia para el tren maya porque correría por la misma ruta”, estimó Erasmo Abelar.

Sin embargo, apuntó que se tendrá que analizar si hay condiciones económicas para el Metrobús; de lo contrario, “el proyecto podría claudicar y permitir la entrada a la modernidad con el tren. Es la modernidad y no podemos negarnos”, aseveró.


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense