La Jornada Maya
Foto: Cortesía UQRoo

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 26 de septiembre, 2018

A través del proyecto en el que participan la Universidad de Arizona, el Instituto Tecnológico Superior de Cananea (ITSC), del estado de Sonora, la Universidad de Quintana Roo recibió a 9 estudiantes del (ITSC), del estado de Sonora, titulado [i]Asesores Académicos de Inglés[/i]; durante el semestre otoño 2018, se brindará la enseñanza del idioma inglés a alumnos de origen maya del Centro de Estudios Interculturales (CENEI).

[i]Asesores Académicos de Inglés[/i] surgió en octubre de 2016, con la visita de la Dra. Nadia Álvarez Mexia, directora de la Oficina de Iniciativas Latinoamericanas de la Universidad de Arizona (UA), y en el que participan el Instituto Tecnológico Superior de Cananea y la Universidad de Quintana Roo.

Los nueve estudiantes del ITSC son bilingües (inglés/español), quienes previamente durante una estancia de dos días en la Universidad de Arizona, concluyeron el programa del cual obtuvieron el certificado expedido por el Centro de Idiomas de la UA, que les acredita el impartir la enseñanza del inglés como lengua extranjera TEFL/TESOL.

Lo anterior, les permite participar durante el semestre otoño 2018, en la Universidad de Quintana Roo; brindando el idioma inglés a estudiantes de origen maya, además, cursarán asignaturas en el Centro de Enseñanzas de Idiomas (CEI) de la UQRoo y participarán en las diversas actividades académicas y culturales.

El grupo de estudiantes del ITSC está conformado por cinco mujeres y cuatro hombres, del 6º al 8º semestre de las siguientes carreras: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Minería.

Acompañados por la Mtra. Ana María Peralta Díaz, coordinadora de Asuntos Internacionales y del Centro de Idiomas del ITSC, visitaron las oficinas de la Dirección General de Cooperación Académica y se reunieron con el equipo del CENEI, encabezado por el Mtro. Ever Canul Góngora, para conocer las instalaciones y a quienes los acompañarán durante su estancia.

Cabe señalar que en el marco de este acercamiento, el 17 de agosto, se firmó el Convenio General de Colaboración Académica y Cultural entre la Universidad de Quintana Roo y el Instituto Tecnológico Superior de Cananea del estado de Sonora en el que participaron, por la UQRoo, el Dr. Carlos Manuel Vázquez Álvarez, coordinador de la Unidad Académica Cancún y la Dra. Lorena Careaga Viliesid, directora general de Cooperación Académica. Por parte de ITSC, el Mtro. Ramón Enrique López Fuentes, director general de dicho instituto.

Durante este evento, se presentó la carta de intención de la UA de firmar también un convenio similar con la UQRoo, el próximo mes de diciembre, lo que permitirá fortalecer este proyecto y otros nuevos, encaminados a fomentar la internacionalización de la educación superior y la mejora de la calidad educativa en las tres instituciones participantes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU