Roger Mora
La Jornada Maya
Macario Gómez, Quintana Roo
Lunes 24 de septiembre, 2018
Más de una veintena de padres de familia de la escuela primaria "Ignacio Zaragoza" de la localidad de Macario Gómez, se manifestaron esta mañana en las afueras de la institución educativa, debido a la carencia de un profesor para el segundo año y que ha sido una constante queja de la población hacia las autoridades educativas.
Durante la mañana de este lunes, un grupo de padres de familia como medida de presión hacia las autoridades educativas decidió bloquear el acceso había la institución educativa a profesores y alumnos, pues consideran que sus reclamos y exigencias para cumplir el artículo 3º de la Constitución política sobre el derecho a la educación.
Las madres de familia quienes aseguran que está problemática no es nueva, pues manifestaron que desde el inicio del ciclo escolar, cuando el segundo grado estaba funcionando con el primero, y dónde la capacidad para que ambos grupos aprendieran era más complicada, pues un profesor se tenía que encargar de ambos grados, lo que originó que los padres decidieron dividir los grupos en las nuevas aulas educativas.
“Ya solicitamos mediante oficio que se nos asigne un profesor para segundo año de primaria, la misma zona escolar y el supervisor hizo lo mismo a la SEQ, pero no hay respuesta, queremos que nuestros hijos tengan una educación digna y de calidad, no puede ser que ya tengamos casi 2 meses de inicio de clases y no tengamos respuesta alguna” dijo en entrevista Beatriz Ramírez, tesorera del comité de padres de familia de la escuela primaria.
La entrevistada también dijo que estas medidas de presión irán aumentando cada vez más, hasta que las autoridades educativas se cansen del reclamo de más de 20 padres de familia que buscan una mejor calidad educativa para sus hijos y que hasta el momento, a más de 15 años de creada la escuela primaria Ignacio Zaragoza, no lo han logrado.
De igual forma dijeron que algunos padres de familia han decidido trasladar a sus hijos a otros centros educativos, pues han visto la nula respuesta de las autoridades, la cual únicamente firma de recibido los oficios de las familias que exigen profesor y no obtienen respuesta alguna.
Finalmente dijo que violentar la garantía de la educación es un lamentable y por ello buscarán que la Comisión de los Derechos Humanos intervengan y puedan darle también seguimiento a este problema.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada