Quadratín
La Jornada Maya
Puerto Morelos, Quintana Roo
Domingo 23 de septiembre, 2018
Lo que las autoridades quintanarroenses ni científicos pudieron hacer lo hizo un portomorelense que construyó la primera casa de sargazo, lo que representa un hito a nivel mundial.
Omar Sánchez Vázquez construyó a "Angelita" – en honor a su madre- convirtiendo al sargazo en una casa orgánica, térmica y funcional, que además cuesta 50 por ciento menos que los ladrillos de adobe.
El invento lo concretó con la misma técnica con que se hacen los ladrillos de adobe y su dureza resiste hasta huracanes, confirmó el orgulloso creador.
Omar, quien es dueño del vivero Blue Green en Puerto Morelos dijo que hará también una oficina de tabiques de alga marina.
"Angelita" es una casita rústica entre café y rojiza, hecha de ladrillos de sargazo que además, no huele mal. “Crecimos viendo como se hacía el adobe y lo aplicamos con el sargazo, el proceso hace que tras el cambio el alga deje de apestar, creo que hacer casas de sargazo es una excelente propuesta”, enfatizó.
Aunque planea patentar su proyecto, dice que las toneladas ayudarían a construir muchas casas, sobre todo para la gente de Quintana Roo”.
La noticia se extenderá rápidamente por el mundo, ya que el sargazo es un problema que aqueja a muchas naciones como las islas de Francia, República Dominicana, Colombia y Estados Unidos y muestra una vez más como el ingenio mexicano sale avante de las problemáticas que le pone la naturaleza”.
Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego
La Jornada
Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental
Rafael Robles de Benito
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada