Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Jueves 20 de septiembre, 2018


“La carencia de personal capacitado para establecer un estudio urbanístico para Tulum, mantiene a la ciudad sin un orden vial y con serios problemas de circulación”, asegura el ingeniero Carlos Herrera Fernández, por lo que sostiene que éste será el principal reto de las autoridades municipales entrantes para la ciudad de Tulum.

Al respecto, indicó que Tulum se ha quedado sumergido en el olvido en el mejoramiento de la infraestructura vial, pues desde un inicio no se determinó la forma de circulación y el buen diseño de las vialidades que estarían reforzando el crecimiento acelerado de Tulum.

Explicó que, para que Tulum pueda tener mejor movilidad, se debió de haber hecho los estudios urbanísticos correspondientes; y no por partes, pues todos abren calles como les plazca, sin contar con el ordenamiento adecuado a la zona en la que se establece.

“Tenemos un desorden y nadie ha hecho por solucionarlo, como tránsito municipal, ni transporte vialidad y mucho menos, la dirección de Planeación del municipio, que prácticamente pasaron sin pena ni gloria por el Ayuntamiento; sin que muestren verdaderos resultados, en cuanto a mejoría vial de la ciudad”, señaló Herrera Fernández.

Al mismo tiempo, sostuvo que la muestra más clara de una mala planeación es la realización de obras en la zona centro de Tulum, en donde carecen de estacionamientos, paradas de transporte; y sitios de carga y descarga para los comercios ahí establecidos. Todo ello genera un problema que presenta un caos a todas horas del día y más en temporada vacacional.

Con todo lo anterior, Herrera Fernández destacó que es un reto muy serio que tendrá que enfrentar la administración del presidente municipal electo, Víctor Mas Tah, quien deberá de elaborar un plan de estudio, que incluya un diseño urbanístico para la ciudad; con todos y cada uno de los pormenores que pudieran haber, tras haber concluido una obra.

De igual forma, explicó que otro de los factores importantes a resolver es el mejoramiento de la circulación y la colocación de nomenclaturas en distintos sectores, dado que el tránsito ha incrementado al grado de que se forman aglomeraciones en algunos sitios.

“Tienen que trabajar en proyectos tan importantes como el libramiento vial, el cual es de suma importancia, para que la ciudad tenga otro enfoque de circulación; aperturar espacios o zonas, en donde pueda haber un mayor desahogo del flujo automovilístico y sobre todo colocar infraestructura como lo son los semáforos y señalizaciones” dijo el ingeniero.

Por tanto, es indispenble estudiar algunas comunidades que están teniendo un crecimiento rápido, tales como Akumal, Macario Gómez, Francisco Hu May, y desde luego, la comunidad de Cobá, para evitar a futuro, complicaciones viales como ocurre en la actualidad en Tulum; pues ha quedado demostrado que muchas personas están acudiendo a las comunidades a buscar un lugar donde construir su patrimonio y están dándoles mayor crecimiento al sitio.


Lo más reciente

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes