La Jornada Maya
Foto: Profepa

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 20 de septiembre, 2018

Como parte de los preparativos para la vigésima sexta Reunión Mundial del Grupo de Especialistas de Cocodrilos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, a partir de este jueves más de 60 expertos se reúnen en Chetumal.

El objetivo es marcar las directrices para que cuidar y preservar las diferentes especies que habitan el planeta.

La cumbre tendrá lugar en la capital de Quintana Roo en el 2020.

Desde la mañana de este jueves, los especialistas debatirán respecto al estado actual de los cocodrilos en América, y específicamente en México y Quintana Roo.

Se analizarán las actividades realizadas por nuestro país en favor de la conservación y manejo sustentable de los cocodrilos.

El trabajo y conocimiento de los cocodrilos en Quintana Roo confirma su liderazgo en México, que es actualmente una nación reconocida en el mundo por preservar el hábitat de las distintas especies.

Este 20 y 21 de septiembre en Chetumal destacarán las ponencias referentes a la situación actual del cocodrilo de pantano y del cocodrilo de río, además de que se designará al comité organizador de la cumbre de 2020 cuya sede será Quintana Roo.


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz