Texto y foto: Manuel Sánchez
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 6 de septiembre, 2018

Tras los señalamientos del presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) de que el tren maya amenaza la promoción del turismo, el empresario radiofónico y turístico en Quintana Roo, Gastón Alegre López, consideró como desafortunadas las declaraciones del presidente del referido organismo, Pablo Azcárraga Andrade, ya que lejos de haber una afectación, el proyecto vendrá a beneficiar a la sociedad con su derrama económica.

Detalló que el tren maya representa la oportunidad de comunicar a los habitantes de la zona maya con los destinos turísticos y con ello poder mejorar su calidad de vida.

Reconoció que por muchos años ciudadanos y ciudadanas de estas comunidades han estado en abandono y hoy se tiene una importante oportunidad para su desarrollo no solamente social sino económico.

“Realmente me extraña que un heredero de un importante inversionista como es el caso de Pablo Azcárraga se atreva a decir eso. El estado crea las cosas para beneficio social. En el caso de Quintana Roo se tiene a la zona maya la cual ha sido totalmente abandonada, y la construcción vendrá a beneficiar”, dijo.

En ese contexto, resaltó que estos habitantes de dicha zona merecen la oportunidad de vivir dignamente y un proyecto como el tren maya les daría esa posibilidad.

Recordó que en su momento la construcción del ferrocarril del sureste en la época de Miguel Alemán permitió a los habitantes de la península de Yucatán comunicarse con la Ciudad de México.

Asimismo, Alegre López descartó que vaya a existir un impacto ecológico ya que prácticamente existen las vías federales que actualmente conectan a los puntos que contempla la ruta del tren maya.

“No afectará en nada, al contrario beneficiará a todos. El trazo de la ruta ya está hecho. Habrá pequeños tramos que se requieran modificar pero todo lo demás ya está listo para interconectarse”, manifestó.

Dijo que desde su perspectiva no ve ninguna desventaja para que se concrete el proyecto y por el contrario desde el punto de vista turístico también representará un importante atractivo para los miles de visitantes que arriban a la entidad.

Resaltó que el beneficio tanto social como económico se vería casi de manera inmediata una vez que se logre concretar el proyecto.

Necesaria inversión para combate al sargazo

Por otro lado, respecto a la opinión de Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas de Puebla (Udlap), quien criticó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, en cuanto a la contingencia ambiental del sargazo, dijo que la inversión del tren maya nada tiene que ver con dicha contingencia ambiental.

Reconoció que el arribo atípico de sargazo sí afecta y del cual se requiere apoyo del gobierno federal para dar una atención pero decir que es más importante la industria turística que el referido proyecto sería un error.

Es decir, los dos temas requieren su atención y su inversión.

“Las dos cosas son importantes. Atender el tema del sargazo y concretar el referido proyecto ya que ambos son de beneficio”, resaltó.

Alegre López indicó que estará al tanto de las acciones de Gobierno para poder defender los beneficios y bondades de la construcción del tren maya por lo cual está dispuesto, de ser necesario, a emitir sus opiniones técnicas para que se logre concretar ya que representará un importante beneficio social.


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango