Agencia Quadratín
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 5 de septiembre, 2018

México se encuentra dentro de los 10 países donde se registran más casos de robo de identidad generado por la misma información personal que se deja de manera física y por medios electrónicos.

Por ello es importante vigilar el historial crediticio de manera constante para detectar cualquier actividad no autorizada, precisó el vocero nacional del Buró de Crédito, Wolfgang Erhardt.

Explicó que este delito es el que más está creciendo, ya que México, "de acuerdo a empresas de seguridad, está dentro de los 10 países con mayor robo de identidad y 70 por ciento proviene de información física que se deja al alcance de un tercero, el restante 30, se da a través de medios electrónicos, por descargar música de un sitio de dudosa procedencia y el archivo trae software espía”.

Lo que se tiene qué hacer es proteger la información, no dándosela a desconocidos, protegiendo nuestra información virtual, dijo.

Sin embargo, explicó, que puede ser que se tenga un crédito que no se solicitó porque un delincuente uso la información.

En ese sentido, hay que reclamar ese registro al buró de crédito y bloquear el historial para que ese reporte no se pueda consultar de nuevo y el delincuente no pueda seguir generando créditos.

La forma de protegerse de esos delitos, enfatizó, es cuidar la información personal, además de que se puede solicitar de manera gratuita un servicio que se llama Alértame, el cual manda alertas al mail cada vez que una institución revisa el buró o se genera algún cambio en la información.

Un robo de identidad se puede originar desde una consulta no autorizada en el historial crediticio, por ello si se presenta un caso así, hay que actuar antes de que se presente el problema.

Wolfgang Erhardt informó que la institución se encuentra recorriendo el país para llevar información a los jóvenes, quienes se estarán incorporando a la actividad productiva y muchas veces desconocen la relevancia de esos temas.

El objetivo es informar a los universitarios sobre el funcionamiento del Buró de Crédito a fin de evitar que incurran en errores que los priven de conseguir los créditos que necesiten en su vida.

En esta ocasión impartió la conferencia ¿Qué sucede cuando los clientes no pagan a tiempo?, a estudiantes de Economía y Negocios de la Universidad del Caribe.


Lo más reciente

La asociación Tulum a Caballo invita a su tradicional cabalgata: Conoce los detalles

El evento también será una plataforma para mostrar los atractivos de la zona, como cenotes

Miguel Améndola

La asociación Tulum a Caballo invita a su tradicional cabalgata: Conoce los detalles

Autoridades implementan ''fuerte despliegue'' de seguridad en estado de Zacatecas

Medios apuntan que el operativo ocurre tras ataque a elementos del municipio de Tabasco

Efe

Autoridades implementan ''fuerte despliegue'' de seguridad en estado de Zacatecas

Morena espera llegar a los 200 mil afiliados en Quintana Roo

El partido sigue con la capacitación de sus cuadros; acaba de concluir un curso de formación política

Rosario Ruiz Canduriz

Morena espera llegar a los 200 mil afiliados en Quintana Roo

Acorralado por los escándalos, el príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos reales

Enfrenta acusaciones sobre conexiones con Epstein, involucrado en casos de abuso sexual

Europa Press / Afp

Acorralado por los escándalos, el príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos reales