La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 5 de septiembre, 2018

Con una inversión superior a los 85 millones de pesos, el gobierno del estado realizó 58 obras de riego como pozos, rehabilitación, modernización y tecnificación de sistemas de irrigación para mejorar las prácticas agrícolas, en un total de dos mil 52 hectáreas, acciones concretas que contribuyen a disminuir la desigualdad y a que los productores mejoren su ingreso familiar.
Las acciones beneficiaron a productores maiceros y citrícolas de las comunidades de Jesús González Ortega, Ramonal, Palmar, Lázaro Cárdenas II, Juan Sarabia y Sacxan de Othón P. Blanco; de hortalizas, ganaderos, papayeros y maiceros de Puerto Arturo, Solferino, Candelaria de Lázaro Cárdenas; así como maiceros, productores de piña y hortalizas de Río Verde, Blanca Flor, Valentín Gómez Farías, Buenavista, El Cafetal y El Gallito, en Bacalar; Kancabchén y Cafetalito de José María Morelos.

Asimismo, por medio del programa de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable del Suelo y Agua, se rehabilitaron 10.38 kilómetros de drenes agrícolas, beneficiando así alrededor de 437 productores de manera directa e indirecta. Estos drenes contribuyen a la preservación de más de dos mil 810 hectáreas de cultivos y evitan su inundación en épocas de lluvia.

De igual manera, se invirtieron más de dos millones de pesos para la contratación de 41 extensionistas comunitarios, quienes capacitaron, asesoraron y acompañaron a más de nueve mil 600 productores para que tengan más y mejores oportunidades de aumentar sus cosechas. “Con buenas prácticas agrícolas y una visión de futuro, juntos avanzamos en el desarrollo del campo”, expresó al respecto el gobernador Carlos Joaquín.

Al referirse a estos logros al cumplir el segundo año de gobierno, señaló que el apoyo al campo y a los productores del sur es una prioridad. “Juntos avanzamos en incrementar la productividad de los campesinos y aunque ya hay resultados, éstos son insuficientes, por lo que vamos por más. Reconocemos que falta mucho por hacer”, dijo.

Estas acciones fueron realizadas a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), a cargo de Pedro Pérez Díaz, quien señaló que estas obras contribuyen a disminuir la desigualdad e impulsan la producción y la productividad del sector agropecuario. “Para este gobierno de Carlos Joaquín, el desarrollo del campo, la producción y el compromiso de no abandonar a los campesinos es una prioridad”, dijo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU