Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 5 de septiembre, 2018

El nivel de los mares se ha incrementado 90 centímetros en los últimos 24 años, porque los océanos se están calentando y los polos derritiendo, lo que pone en riesgo la existencia de las playas y hoteles de Cancún como se conocen actualmente, alertó el Premio Nobel de la Paz 2007, el indio Rajendra Kumar Pachauri.

El activista asiático dictó la conferencia magistral [i]El cambio climático y sus impactos: la necesidad de una acción urgente[/i], al término de la presentación de la nueva Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos de Quintana Roo.

En su exposición, el activista asiático advirtió que “ya no queda mucho tiempo, llegó el momento de actuar para salvar al planeta. El reto es movilizar a mil 800 millones de jóvenes alrededor del mundo porque sí hay una solución contra el cambio climático: cambiar nuestro estilo de vida y consumismo, y reducir la emisión de gases invernadero”.

Previamente, en entrevista y por medio de la traductora universitaria Rosa Elizabeth Bautista Gutiérrez, Kumar Pachauri señaló que la ambición desmedida y la devastación del ser humano sobre los recursos naturales, tienen al mundo bajo el impacto de fenómenos naturales cada vez más severos, muestra de ello es el incremento del nivel del mar desde principios de siglo.

“Hay muchos cambios en el mundo, pero hay cosas que no se pueden medir; por ejemplo los huracanes, los golpes de calor, las lluvias torrenciales, todos esos efectos extremos están afectando al planeta y a la población.

“El nivel del mar ha subido desde 1993 cada vez más rápido… seguramente si se mide la costa (en la península de Yucatán) se ha hecho más pequeña por el aumento en el nivel de los océanos, y las inundaciones cada vez son peores”, señaló.

Si se continúa dañando al medio ambiente como hasta ahora, se estima que para el año 2100 los niveles del mar aumentarían un metro, lo que sin duda podría significar un adiós para sitios como Cancún.

En el caso del sargazo, el indio expresó que actos como la deforestación en Brasil han provocado efectos severos que aún no terminan en el medio ambiente, queda muy poco tiempo para reducir las emisiones de dióxido de carbono y el gas invernadero para ayudar al planeta, buscando formas limpias para generar energía.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU