Joana Maldonado
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 26 de julio, 2018

En enero próximo, tres nuevos consejeros del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) conducirán los trabajos del proceso electoral 2019, luego de que concluya el periodo de Claudia Carrillo Gasca, Sergio Avilés Demeneghi y Luis Carlos Santander Botello. Desde hace unos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer la convocatoria para renovar parcialmente 13 consejos generales de Organismos Públicos Locales Electorales (Ople), entre ellos el de Quintana Roo.

La convocatoria establece que “el proceso de selección tiene como propósito designar a tres consejeras y consejeros que durarán en su encargo siete años”. Los tres consejeros que concluyen su periodo tomaron protesta en noviembre de 2015 por tres años junto con Mayra San Román Carrillo Medina, Thalía Hernández Robledo, Juan Manuel Pérez Alpuche y Jorge Armando Poot Pech.

En la convocatoria se modificaron los mecanismos de selección en comparación con el proceso de 2015 haciendo cambios en los exámenes. A nivel nacional, el INE elegirá 24 perfiles para cada puesto por cada organismo público, 12 hombres e igual número de mujeres. Se estipula que los aspirantes interesados en participar en el proceso de selección deberán llenar unos formatos que estarán disponibles en la página de internet del INE desde el pasado martes y hasta el próximo 17 de agosto del presente año. Una vez llenos los formatos, los aspirantes deberán imprimirlos y entregarlos ante las Juntas distritales y locales del 13 al 17 de agosto en un horario de 9 a 14 horas y de 15 a 18 horas.

Entre los requisitos más importantes se encuentra el de ser ciudadano mexicano por nacimiento y estar en pleno goce de sus derechos políticos y electorales; tener más de 30 años cumplidos; poseer título profesional de nivel licenciatura con antigüedad de cinco años o más y ser originario de la entidad federativa o tener residencia efectiva de cinco o más años.

Ningún aspirante deberá haber sido candidato a algún cargo de elección popular, ni haber desempeñado cargo alguno como dirigente de algún partido político al menos cuatro años anteriores al día de la designación. Los aspirantes tampoco podrán haberse desempeñado como secretario o titular de alguna dependencia de gabinete legal ampliado a nivel federal o local, ni como subsecretario u oficial mayor, síndico o regidor. Quienes aprueben el examen, pasarán a la fase de ensayo presencial programado el 22 de septiembre, resultados que serán publicados el 11 de octubre de 2018 mediante la página del INE; los que no acrediten podrán solicitar una revisión.

La prueba de rasgos de carácter se realizará el 22 de septiembre, y finalmente se programará una valoración curricular y entrevista a cargo de las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral. El Consejo General dará a conocer, a más tardar el 1 de noviembre, los resultados de la última etapa y las designaciones.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán